“Irán está de acuerdo con la intermediación positiva de Europa en los acontecimientos internacionales”, ha sostenido el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, en un encuentro con el presidente de Austria, Heinz Fischer, organizado este martes en la ciudad de Teherán, capital persa.
Irán está de acuerdo con la intermediación positiva de Europa en los acontecimientos internacionales”, ha sostenido el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.
De este modo, ha apreciado la postura independiente del Gobierno austriaco y su posición destacada en la Unión Europea (UE), razones que a su juicio, convirtieron a Viena en el lugar adecuado para celebrar las conversaciones nucleares de Teherán y Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), por lo que ha expresado también su agradecimiento a las autoridades de este país europeo.
Lariyani ha calificado de importante la visita del mandatario austriaco a Irán y ha manifestado el apoyo del Parlamento iraní para estrechar las relaciones bilaterales con este país europeo.
“Esperamos que el viaje del presidente Fischer sea un punto crucial en el nuevo horizonte de las cooperaciones políticas y económicas de los dos países tanto en los casos regionales como internacionales”, ha señalado el titular iraní, quien ha subrayado los nexos amistosos de siempre Austria-Irán.

El jefe de Ejecutivo austriaco, por su parte, se ha expresado contento de estar en Irán y ha considerado este viaje la evidencia del deseo de su país de desarrollar las colaboraciones entre los dos países.
Las puertas de la Unión Europea (UE) están abiertas para impulsar estas cooperaciones sobre los importantes asuntos regionales e internacionales”, ha recalcado el presidente de Austria, Heinz Fischer.
“Las puertas de la Unión Europea (UE) están abiertas para impulsar estas cooperaciones sobre los importantes asuntos regionales e internacionales”, ha recalcado el dignatario.
Además, se ha mostrado orgulloso de que Viena fuera la anfitriona de los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y ha urgido a concentrar todos los esfuerzos para poner en práctica los objetivos de las cooperaciones económicas.
El presidente de Austria llegó a Teherán la tarde del lunes a la cabeza de una delegación de 240 políticos, diplomáticos y economistas, entre otros, para abordar temas de interés bilateral e internacional con las autoridades de Teherán.

El viaje de Fischer es el primero del jefe de un Estado europeo a Irán en 11 años y se produce después de la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 y el logro del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) el pasado 14 de julio.
msm/ncl/hnb