• El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, observa EL lanzamiento de un misil balístico norcoreano en un lugar desconocido. La foto fue difundida el 11 de marzo de 2016.
Publicada: miércoles, 23 de marzo de 2016 15:40

El órgano oficial del gobernante Partido Comunista de Corea del Norte ha advertido este miércoles de que una eventual guerra en Asia del Este se extenderá a todo el mundo.

“En el caso de que se inicie una guerra en el noreste de Asia, se convertirá pronto en una guerra mundial y provocará un enfrentamiento entre potencias nucleares”, ha avisado el órgano norcoreano.

Además de amenazar que un posible conflicto en la región no se limitará a la península de Corea, ha recordado a Estados Unidos que el comienzo de una guerra no beneficia a ningún país del mundo.

En el caso de que se inicie una guerra en el noreste de Asia, se convertirá pronto en una guerra mundial y provocará un enfrentamiento entre potencias nucleares”, subraya el órgano oficial del gobernante Partido Comunista de Corea del Norte.

Según el informe, mientras Washington pide a Pyongyang a poner fin a sus ensayos nucleares, está realizando grandes ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur, pues ha acusado a la Casa Blanca de buscar una guerra total contra el Norte.

Además, evoca que EE.UU. exige el fin de las actividades nucleares de los norcoreanos, pero no propone ningún pacto de paz, por lo tanto, Pyongyang considera que EE.UU. sigue sus anteriores políticas hostiles hacia Corea del Norte sin cambio alguno.

Para acabar ha asegurado que las medidas del país norteamericano muestran sus políticas de doble rasero y lejos de la verdad, pero al mismo tiempo ha subrayado que tales actos nunca pondrán fin al desarrollo del arsenal de armas de Corea del Norte.

El 6 de marzo, Corea del Norte advirtió de un ataque nuclear preventivo a su vecino sureño y a EE.UU., en respuesta a las maniobras militares conjuntas que desarrollaron estos dos países desde el 7 hasta el 18 de este mes en curso.

A principios de marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) endureció las sanciones en contra de Pyongyang por sus recientes pruebas nucleares y de misiles balísticos.

En respuesta, Pyongyang lanzó el 10 de marzo dos misiles balísticos de corto alcance. Asimismo, el pasado lunes disparó varios misiles de corto alcance en dirección hacia el mar del Japón (el mar del Este).

El país norcoreano ha afirmado en reiteradas ocasiones que estas prácticas tienen carácter disuasivo y de autodefensa ante el belicismo estadounidense y las maniobras conjuntas Washington-Seúl.

zss/rha/hnb