• Científicos encuentran huellas de ensayos nucleares en el fondo oceánico.
Publicada: sábado, 11 de mayo de 2019 17:35
Actualizada: lunes, 13 de mayo de 2019 7:10

Científicos localizan en el fondo oceánico carbono radioactivo emitido por las pruebas nucleares del siglo XX, revela un estudio.

El hallazgo de que el carbono radioactivo alcanza lo más profundo del océano mundial prueba que la contaminación antropogénica penetra rápidamente en las redes alimentarias y alcanza los lugares más remotos del planeta, según el estudio publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters.

Los ensayos nucleares realizados entre los años 50 y los 60 del siglo XX duplicaron el volumen del carbono-14 (carbono radioactivo) en la atmósfera, cuando neutrones emitidos por las bombas reaccionaron con el nitrógeno que se encontraba en el aire.

“Si bien la circulación oceánica tarda cientos de años para llevar la bomba contaminada [el carbón] a las fosas más profundas, las cadenas alimentarias lo efectúan de una manera más rápida”, declaró Ning Wang, geoquímica de la Academia de Ciencia de China y la principal autora del estudio.

Si bien la circulación oceánica tarda cientos de años para llevar la bomba contaminada [el carbón] a las fosas más profundas, las cadenas alimentarias lo efectúan de una manera más rápida”, declaró Ning Wang, geoquímica de la Academia de Ciencia de China y la principal autora del estudio.

 

Los organismos en la superficie oceánica incorporaron este carbón en las moléculas que componen su cuerpo. El nuevo estudio descubrió que los crustáceos de fosas, incluso los de las Marianas, se comen los organismos con la materia orgánica contaminada cuando estos descienden a las aguas profundas.

Los científicos chinos advierten que las actividades humanas pueden afectar los biosistemas que se sitúan a una profundidad de 11 000 metros. Esta es la razón por la que los humanos tienen que preocuparse más de sus futuras acciones.

ask/nii/