La aproximación del asteroide 2002 AJ129, de 0,5 a 1,2 kilómetros de largo, tiene unas dimensiones de entre 0,5 y 1,2 kilómetros, a una distancia menor de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra ha vuelto a hacer soñar todas las alarmas.
Según los datos de la NASA, el asteroide mide aproximadamente mil 100 metros, mayor que el edificio más alto del mundo, el Burj Al-Khalifa de Dubái, que tiene 800 metros de altura.
La NASA cataloga todo cuerpo que se acerque a menos de esa distancia como “potencialmente peligroso”, no obstante, el meteorito 2002 AJ129, pese a medir más que un rascacielos y pasar a unos 4 millones de kilómetros de aquí, tiene cero probabilidades de impactar contra nuestro planeta, indicó el viernes la agencia estadounidense.
En el peor de los casos, el hollín permanecerá en la atmósfera durante unos 10 años, mientras que el polvo tardaría seis años en asentarse, además las temperaturas promedio en todo el mundo bajarían hasta los ocho grados centígrados”, aseveró el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés) sobre las consecuencias de una supuesta colisión del asteroide con la Tierra.
A su vez, científicos del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtieron de que, si el asteroide colisiona con el planeta, las consecuencias tendrían un carácter “global muy severo” y durarían varios años.
Según señalaron, en ese nefasto escenario el mundo se convertiría en un lugar mucho más oscuro, frío y seco.
“En el peor de los casos, el hollín permanecerá en la atmósfera durante unos 10 años, mientras que el polvo tardaría seis años en asentarse, además las temperaturas promedio en todo el mundo bajarían hasta los ocho grados centígrados”, aseveró la entidad estadounidense.
mnz/nii/