• El presidente de Chile, Gabriel Boric. (Foto: EFE)
Publicada: lunes, 17 de junio de 2024 18:25

El presidente chileno exige que se retiren paneles solares que Argentina instaló en suelo del país vecino como parte de una base militar que construye en Patagonia.

“Argentina instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero […] con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades. Deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, ha dicho el presidente de Chile, Gabriel Boric, a la prensa desde Francia, último destino de su gira por Europa.

Boric ha explicado que había tratado el tema con su par argentino, Javier Milei, y confirmado que la gestión del asunto “se lo iba a mandatar” a su canciller, Diana Mondino.

“Yo me imagino que no vamos a tener problemas al respecto, pero es una señal equívoca, una señal que no nos gusta y, por lo tanto, lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, si no, lo vamos a hacer nosotros”, ha expresado.

Una fuente gubernamental de Milei ha dicho a la cadena argentina Todo Noticias (TN) que los paneles serán retirados “de manera inmediata cuando las condiciones meteorológicas lo permitan”. Según TN, la embajada de Argentina en Chile envió una nota al Gobierno de Boric admitiendo que se produjeron errores durante la instalación de estos dispositivos.

Excelentes relaciones bilaterales 

A pesar de todo, Boric ha enfatizado que los dos países tienen una “una excelente relación” y destacado la importancia de “no hacer escaladas de declaraciones”.

El punto de control y seguimiento del tráfico marítimo Hito 1 fue inaugurado por la Armada argentina en la zona de la Patagonia, justo en el límite entre ambos países.

De acuerdo a la página web 24 Horas, la instalación existe desde hace varios años, pero la nueva infraestructura es una extensión de los paneles solares que proporcionan electricidad y se adentra unos tres metros en el país vecino.

Por su parte, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, ha enfatizado que Boric “no se refirió a las intenciones que habría podido tener Argentina o la empresa que instaló los paneles que están efectivamente en territorio chileno”.

“Lo que importa es básicamente que hay una instalación que está en territorio chileno y el presidente fue muy claro en el sentido de pedir su remoción inmediata, ya sea por parte de Argentina o, en caso de que ello no sea posible, por parte nuestra”, ha puesto de relieve.

El canciller chileno ha sustentado que “los canales diplomáticos están funcionando. Argentina reconoció un error, expresó sus disculpas al respecto y ahora lo que falta es remover esa instalación que está en territorio chileno", ha concluido.

eaz/ctl/mkh