“Es muy satisfactorio que se haya recuperado la democracia en Bolivia y que se haya logrado sin mucha violencia, fue una hazaña del pueblo de Bolivia”, ha dicho López Obrador en una rueda de prensa celebrada al término de una reunión mantenida este miércoles con su homólogo boliviano, Luis Arce, en la sede presidencial, situada en la Ciudad de México, la capital del país norteamericano.
Con estas palabras el mandatario mexicano se ha referido a la situación caótica vivida durante un año en el país suramericano tras fraguarse el golpe de Estado contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, en 2019.
La nación bolivariana ha recuperado la democracia tras “una mala noche, una pesadilla”, ha resaltado el dignatario mexicano, para luego agregar que el Ejecutivo de Arce representa la dignidad del pueblo boliviano que lucha por la justicia y la soberanía.
Tras calificar a su par boliviano como “fruto de un movimiento indígena, popular y democrático”, López Obrador ha subrayado que desde que Arce asumió el poder en noviembre de 2020 ha demostrado una nueva manera de gobernar en favor del pueblo y los pobres.
“El modelo de Bolivia explica cómo es posible crear riqueza, porque no se puede distribuir lo que no se tiene y se necesita crear la riqueza, pero se tiene que procurar distribuir la riqueza. […] Ese es el modelo de Bolivia y fue exitoso y va a seguir siendo muy exitoso”, ha apuntado el jefe de Estado azteca.
Por su parte, Arce ha remarcado a su anfitrión que durante el Gobierno de Morales se logró reducir la pobreza extrema del 38 % al 15 %, hasta que “vino el golpe de Estado que nos dejó lamentablemente un país quebrado”.
Agradecidos con el Pdte. @lopezobrador_ por el espacio en su conferencia matutina, donde socializamos, con la prensa mexicana e internacional, nuestro avance en la lucha contra la COVID19 y el proceso de recuperación de la estabilidad y reactivación económica #BoliviaEsDemocracia pic.twitter.com/k0iiJNDcF5
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) March 24, 2021
El actual presidente de Bolivia fungió como el ministro de Economía de Morales entre 2006 y 2017, y de nuevo en 2019 antes del interinato de Jeanine Áñez, fruto del golpe contra Morales, durante ese período, Bolivia ostentó un éxito económico en la región.
Sin embargo, con el golpe de Estado de 2019, todo este crecimiento y auge económico decayó, es más, la situación del país tanto a nivel de economía como social se agravó por las medidas de la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, quien actualmente se encentra detenida para ser encausada por su papel desempeñado durante el golpe contra el líder indígena.
shz/krd/mrg