En una entrevista concedida el miércoles a HispanTV, el analista de asuntos políticos Estaban Silva abordó la denuncia realizada contra Luis Arce, exministro de Economía de Bolivia y candidato a la Presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), por presunta corrupción durante el mandato del depuesto presidente boliviano, Evo Morales.
El actual director de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo, Sergio Flores, presentó el martes una denuncia ante la Fiscalía de La Paz (capital administrativa de Bolivia) contra Arce, por la supuesta compra irregular de dos programas informáticos cuando fue presidente del directorio de la citada Gestora Pública.
“Ahora se han intentado, por supuesto, múltiples argumentos políticos, pero recubiertos por argumentaciones políticas electorales y jurídicas para bajar la candidatura” del MAS, aseveró Silva.
Con tal hecho, agregó el experto, el gobierno de facto de Áñez busca mejorar las condiciones de su propio campo electoral, pero eso no tendría resultado alguno, enfatizó.
El miércoles, Morales, líder del MAS, advirtió de una “estrategia judicial” del gobierno interino para ilegalizar su partido.
En un tuit, el depuesto mandatario denunció que, a dos meses de las elecciones, el gobierno de facto busca evitar la participación del MAS en los comicios y sacar de la contienda electoral a su candidato.
Morales eligió el 19 de enero al binomio presidencial de su partido para las elecciones, es decir, Arce y el excanciller David Choquehuanca, para competir por la Presidencia y la Vicepresidencia, respectivamente, en las elecciones del próximo 6 de septiembre. Sin embargo, el gobierno de facto de Áñez ha dado curso a una serie de investigaciones por presunto desvío de recursos durante el paso de Arce por varias instituciones públicas.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/anz/mkh