1- Irán ha mostrado que se pueden hacer trabajos notables en el medio de las restricciones y embargos. Pese a la máxima presión de EE.UU. y sus sanciones, el país persa inauguró dos megaproyectos nacionales, uno energético y otro defensivo.
Como denuncian las autoridades iraníes, la Casa Blanca tiene la obsesión de sancionar. Este miércoles, EE.UU. promulgó nuevas sanciones contra Irán. Se trata de ocho firmas en el campo del acero y otros metales.
Irán reaccionó en el campo de batalla. El presidente del país pesa, Hasan Rohani, enfatizó que las sanciones contra Irán no son capaces de evitar que la nación avance en la producción. Así lo afirmó al inaugurar diferentes proyectos petrolíferos nacionales.
2- Este jueves, comenzó en toda Rusia, la votación anticipada de las enmiendas constitucionales promovidas por el Kremlin, que abren la puerta para la permanencia en el poder del presidente, Vladimir Putin, más allá del 2024, hasta por dos periodos más.
Rusia comenzó a votar en unos comicios que fueron programados para el 1 de julio, pero, para impedir aglomeraciones en medio de coronavirus, los centros de votación abrieron sus puertas una semana antes.
Los rusos deciden sobre unas 200 enmiendas constitucionales. Éstas incluyen mejoras sociales como garantizar que el salario mínimo no caiga por debajo del costo de la vida y asegurarse que las pensiones aumenten con el tiempo. Además, hay medidas para respetar el patrimonio del país y la Iglesia ortodoxa.
3- El expresidente de Ecuador Rafael Correa dijo que le gustaría ser candidato a vicepresidente en las elecciones del 2021.
Correa intervino, este jueves, en una videoconferencia desde Bélgica, donde reside actualmente.
El exmandatario ecuatoriano denunció que es un perseguido del Gobierno de Lenin Moreno. Pero que a pesar de eso, “prácticamente” está decidido a participar en los comicios del 2021 para el cargo de vicepresidente.
Rafael Correa también criticó las políticas económicas y sanitarias de Moreno ante la pandemia de la COVID-19, que ha dejado más de cuatro mil muertos.
xsh/hnb