Se trata de Reza Dehbashi, estudiante de doctorado de la Universidad de Queensland en Brisbane (este de Australia). Lo acusaban sin pruebas de intentar comprar y exportar a Irán equipos avanzados de radares militares estadounidenses a través de Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
“El sistema legal de Australia tenía la intención de extraditar al Sr. Dehbashi a Estados Unidos, pero finalmente fue liberado”, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán pudo resolver el caso, ha informado este sábado la Organización de la Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) en su página web.
El estudiante iraní de 38 años estaba trabajando en un “dispositivo de detección del cáncer de piel” en el momento de su arresto, y nunca ha pisado Estados Unidos. De hecho, nada más conocer las acusaciones, las calificó de “injustas” y de “malentendido”.
El sistema legal de Australia tenía la intención de extraditar al Sr. [Reza] Dehbashi a Estados Unidos, pero finalmente fue liberado”, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán pudo resolver el caso, ha informado la Organización de la Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) en su página web, refiriéndose a la liberación del estudiante iraní de doctorado detenido ilegalmente desde hace 13 meses en Australia.
Reza Dehbashi, a PhD student at the University of Queensland in Brisbane, had been arrested in Australia for 13 on baseless allegations of "attempting to purchase and transfer advanced American military radar equipment via Dubai to Iran
— ISNA International (@Isna_Int) October 5, 2019
mnz/nii/