"La realidad es que ha sido Estados Unidos quien ha lanzado estas bombas. Los ataques aéreos de Estados Unidos golpearon un hospital completamente lleno de pacientes heridos y de personal de MSF", ha aseverado este lunes el presidente de MSF España, Joan Tubau, al tiempo que reprobó al Gobierno de Estados Unidos por "seguir cambiando" la descripción del ataque de "daño colateral, a trágico accidente" y ahora a "intentar descargar la responsabilidad sobre el Gobierno de Afganistán".
"La realidad es que ha sido Estados Unidos quien ha lanzado estas bombas. Los ataques aéreos de Estados Unidos golpearon un hospital completamente lleno de pacientes heridos y de personal de MSF", ha recordado el presidente de MSF España, Joan Tubau.
Tubu se ha referido a las declaraciones del jefe estadounidense de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, el general John Campbell, quien había afirmado esa misma jornada que las tropas afganas pidieron bombardear el hospital de MSF.
De acuerdo con Campbell , "las fuerzas afganas avisaron de que estaban recibiendo fuego desde posiciones enemigas y pidieron apoyo aéreo estadounidense. Se solicitó un ataque para eliminar la amenaza talibán y se golpeó accidentalmente a varios civiles".
Tubu apunta la responsabilidad directa del ataque al hospital del MSF al Ejército de Estados Unidos "a pesar de que forme parte de una coalición" e insiste en que "no puede haber justificación alguna para este terrible ataque".
A continuación ha calificado de apremiante realizar una investigación "independiente, transparente y completa", que aclaren las contradicciones entre Estados Unidos y Afganistán sobre lo sucedido.
Todavía es muy pronto (...) esperamos lo que surja de las investigaciones oficiales de Estados Unidos, la OTAN y probablemente del gobierno afgano, antes de ir eventualmente más lejos, ha señalado el portavoz de ONU, Stéphane Dujarric.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en respuesta al pedido de MSF para que la entidad realice una investigación sobre el caso, ha indicado este lunes que no tiene prisa por iniciar una pesquisa independiente sobre los bombardeos estadounidenses que impactaron el hospital de MSF en Kunduz.
"Todavía es muy pronto (...) esperamos lo que surja de las investigaciones oficiales de Estados Unidos, la OTAN y probablemente del gobierno afgano", antes de ir eventualmente más lejos, ha señalado el portavoz de ONU, Stéphane Dujarric.
Si bien ha recordado que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a la realización de una investigación "completa e imparcial".

La reciente postura de la ONU evidencia una contradicción al pronunciamiento del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que consideró los ataques de EE.UU. al hospital como posibles actos criminales.
El ataque perpetrado el sábado contra el centro sanitario dejó 22 muertos, entre ellos tres miembros de la mencionada organización y decenas de heridos.
fbq/ncl/hnb