• ONU: Mitad de los yemeníes sufre inseguridad alimentaria aguda
Publicada: viernes, 4 de diciembre de 2020 18:34

Casi la mitad de la población de Yemen, país devastado por la agresión saudí, padece altos niveles de inseguridad alimentaria, alerta un nuevo informe.

Conforme al análisis de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicado el jueves, alrededor del 45 % de la población de Yemen se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda.

Dentro de este número, el 33 % de la población está en crisis, el 12 % está en emergencia y 16 500 personas se encuentran en una situación catastrófica de hambruna, el peor nivel de las clasificaciones de la CIF, precisa el reporte.

Entretanto, advierte, la perspectiva para el próximo año es peor, pues es probable que el 54 % de los yemeníes —16,2 millones de personas— experimenten, entre enero y junio de 2021, altos niveles de inseguridad alimentaria aguda.

 

En concreto, la grave crisis alimentaria que atraviesa Yemen ha llevado a que las agencias de la ONU teman que, si no se toman medidas de forma urgente, pueda haber hasta 47 000 personas en una situación límite en el primer semestre de 2021.

Estos números alarmantes deben ser una llamada de atención al mundo” para atender a Yemen, señaló David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Entretanto, ha subrayado que aún se puede prevenir la hambruna, pero la oportunidad se desvanece con cada día que pasa. 

Yemen lleva lidiando con una grave situación humanitaria desde hace más de cinco años, cuando comenzó la campaña de bombarderos y bloqueo de Arabia Saudí y sus aliados árabes. Mientras tanto, la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha aumentado el sufrimiento de los civiles en el país, niños incluidos.

Ante tal situación, las autoridades yemeníes denuncian la continuación de los ataques de Riad pese a la pandemia. Además, lamentan el mutismo de los organismos internacionales frente a los crímenes que comete el régimen de los Al Saud.

fmk/lvs/tqi/rba