El Ejército yemení, con el apoyo del movimiento popular Ansarolá, ha llevado a cabo este domingo una operación a gran escala con aviones no tripulados Qasef-2K contra el aeropuerto de Najran, ha informado el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el general de brigada Yahya Sari, según el canal local Al Masirah.
“La primera descarga de los aviones no tripulados Qasef-2K dirigida al aeropuerto saudí de Najran impactó el comando de control de los drones saudíes. La segunda golpeó los sitios militares de los drones saudíes”, ha detallado Sari.
El vocero del Ejército yemení, del mismo modo, ha asegurado que la operación se ha realizado con gran precisión después de un proceso de inteligencia delicado, que ha provocado la interrupción de la navegación aérea en el aeropuerto.
La primera descarga de los aviones no tripulados Qasef-2K dirigida al aeropuerto saudí de Najran impactó el comando de control de los drones saudíes. La segunda golpeó los sitios militares de los drones saudíes”, ha detallado el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el general de brigada Yahya Sari.
El funcionario castrense yemení ha señalado que el ataque en cuestión se ha producido “en respuesta a los crímenes de agresión” de Riad y sus aliados árabes contra el pueblo de Yemen, que en las últimas 48 horas han llegado a 27.
Sari ha destacado la ventaja que las Fuerzas Armadas yemeníes tienen en la actualidad sobre la campaña de incursiones saudíes y ha alertado de que los drones yemeníes apuntarán objetivos enemigos en un radio más amplio, estén donde estén.
Yemen refuerza su capacidad de combate y pone en alerta a los saudíes y emiratíes
La capacidad militar del Ejército de Yemen y el movimiento Ansarolá ha registrado últimamente avances considerables.
El miércoles y el jueves, los Qasef-K2 yemeníes impactaron una base aérea saudí en la provincia de Asir y el aeropuerto de Abha, respectivamente, (ambos en el sur de Arabia Saudí).
LEER MÁS: Drones yemeníes vuelven a bombardear el aeropuerto saudí de Abha
Los yemeníes inauguraron a principio de julio una exposición de armas para demostrar lo avanzada que está la industria de defensa nacional, con ocasión del quinto aniversario de su resistencia ante las agresiones de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Las imágenes publicadas de la exhibición mostraban unos 15 drones y varios misiles de diferentes rangos.
El pasado mayo, Ansarolá advirtió que Arabia Saudí no podría interceptar los misiles yemeníes, ni siquiera con los sistemas antiaéreos Patriot y THAAD (acrónimo en inglés de Defensa Terminal de Aérea a Gran Altitud), que pretende adquirir el reino árabe.
LEER MÁS: Ansarolá: Avance misilístico de Yemen supera los THAAD y Patriot
Efectivamente, las defensas aéreas saudíes y emiratíes no han logrado hacer frente a los ataques de misiles y con drones que las fuerzas yemeníes lanzan con frecuencia contra los centros de esos países.
Esos ataques, según consideran los yemeníes, suponen también una respuesta a la militarización por parte de EE.UU. de la región de Oriente Medio y su “incondicional” apoyo al régimen de los Al Saud en la campaña militar que emprendió en marzo de 2015 contra el país más pobre del mundo árabe, la cual hasta el momento ha dejado más de 91 000 muertos, conforme al Proyecto de Localización y Datos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés).
LEER MÁS: Ansarolá: EEUU participa activamente en la guerra contra Yemen
tqi/ctl/msf