“La unidad de francotiradores logró abatir en el mes pasado a 120 mercenarios al servicio de Arabia Saudí, entre ellos, varios altos comandantes, durante una serie de operaciones especiales contra las posiciones del enemigo en la región de Sarvah, en la provincia de Marib”, informa una fuente militar yemení.
Asimismo, otros tres mercenarios saudíes fueron abatidos a tiros en marzo por la misma unidad militar yemení en la zona montañosa de Ham al-Asfal, en la región de Al-Juf (norte), agrega la fuente, citada este lunes por la televisión iraní en árabe Al-Alam.
La unidad de francotiradores logró abatir en el mes pasado a 120 mercenarios al servicio de Arabia Saudí, entre ellos, varios altos comandantes, durante una serie de operaciones especiales contra las posiciones del enemigo en la región de Sarvah, en la provincia de Marib”, informa una fuente militar yemení, citada este lunes por la televisión iraní en árabe Al-Alam.
Además, medios locales informaron el sábado de que dos soldados saudíes murieron por los disparos de los francotiradores de Ansarolá en una operación de represalia en la sureña provincia de Jizan, Arabia Saudí.
El Ejército yemení apoyado por los combatientes de Ansarolá repelió, además, un ataque de los mercenarios que, con la cobertura aérea de la coalición liderada por Riad, intentaban apoderarse de la región desértica de Midi, situada en la provincia yemení de Hajja (noroeste), explica Al-Alam, citando a otra fuente militar yemení.
Los ataques de las fuerzas yemeníes contra los objetivos saudíes se producen en represalia a la agresión militar de Riad y de la coalición que comanda desde marzo de 2015.
La guerra contra Yemen de Arabia Saudí, país que respalda al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, ha dejado ya más de 12 000 civiles muertos y llevado a situaciones infrahumanas a más de 18 millones de personas, es decir, dos tercios de la población de Yemen.
ftm/nii/