• Submuniciones BLU-63 que se rompieron en el impacto después de ser dispersadas por las bombas de racimo CBU-58 en Saná (capital yemení), 6 de enero de 2016.
Publicada: martes, 28 de marzo de 2017 6:21
Actualizada: martes, 28 de marzo de 2017 9:10

Arabia Saudí atacó la provincia de Saada (noroeste de Yemen) con al menos dos bombas de racimo prohibidas internacionalmente.

Según una noticia difundida por la cadena de televisión local Al-Masirah, aviones de guerra saudíes llevaron a cabo ataques aéreos el lunes por la tarde contra la zona de Al-Malahit en el distrito de Al-Zahir, pero no hubo informes inmediatos sobre posibles víctimas o daños.

Riad en múltiples ocasiones ha utilizado bombas de racimo en Yemen. Varios grupos de derechos humanos, entre ellos Amnistía Internacional (AI) y Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés), han denunciado y criticado en numerosas ocasiones el uso de estas bombas en el país más pobre del mundo árabe.

Las bombas de racimo están prohibidas en virtud de la Convención sobre Municiones en Racimo (CCM, por sus siglas en inglés), un tratado internacional que aborda las consecuencias humanitarias y los daños inaceptables causados a civiles por las municiones de racimo. Las armas pueden contener decenas de pequeñas bombas, que se dispersan en vastas áreas, a menudo matando y mutilando a civiles, a veces mucho tiempo después de conflictos bélicos.

 

La infructuosa y destructiva guerra contra Yemen, que cumple ya dos años, ha dejado 12 mil civiles muertos y llevado a situaciones infrahumanitarias a más de 18 millones de personas, es decir dos tercios de la población de Yemen.

En esta línea, el subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stephen O'Brien, a través de un comunicado publicado el lunes afirmó que los niños pagan el precio más alto de la agresión a Yemen que entró en su tercer año.

En su nota, fechada el 26 de marzo, O'Brien subraya que además de destruir la economía del país, matar a miles y desplazar a millones de personas, los combates han llevado a Yemen al borde de una hambruna.

ftn/rha/msf