La fábrica Cabrera, que produce tubos y materiales de construcción, fue objeto de los ataques aéreos de Arabia Saudí y sus aliados. Estos bombardeos provocaron daños materiales en la fábrica estimados en millones de dólares, informan medios de comunicación, citando las declaraciones de Alberto Cabrera, el director de la compañía.
“Estamos muy enojados. Estamos trabajando desde hace 20 años en Yemen en la fabricación de bombas de agua para las casas”, indicó Cabrera.
Estamos muy enojados. Estamos trabajando desde hace 20 años en Yemen en la fabricación de bombas de agua para las casas”, indicó Alberto Cabrera, el director de la compañía italiana Cabrera.
Un portavoz del Ejército saudí alegó que tal ataque era necesario, ya que" los huthíes (movimiento popular yemení Ansarolá) han convertido a la fábrica en un lugar desde donde disparan misiles contra los territorios saudíes”.
En otro ataque similar, los cazas saudíes golpearon una escuela y una estación de gasolinera en la región de Al Iqab en la ciudad de Sahar. Dichos ataques causaron daños materiales en los edificios de la zona, anunció la televisión local Al-Masirah.
El pasado sábado, los cazas saudíes mataron a unos 30 yemeníes en bombardeos lanzados contra la región de Arhab y la localidad de Beit Sael, ubicados al norte de Saná.
Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen en marzo de 2015, en un intento por restaurar en el poder a su aliado yemení, el expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi. Esta agresión militar, según las Naciones Unidas, ha dejado al menos 10 mil muertos.
El Alto Comisario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein, durante una comparecencia ante la prensa en la ciudad de Ginebra (Suiza) pidió el martes crear una estructura internacional independiente para investigar los crímenes cometidos en Yemen.
mkh/ktg/hnb