“Alcanzar la paz es la voluntad del pueblo resignado de Yemen. Nosotros abogamos por la paz y estabilidad en nuestro país por lo que pedimos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) trabajar conforme a las cartas de la ONU y sus responsabilidades humanitarias para ayudar al proceso de paz en Yemen”, afirmó el domingo el portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Mohamad Abdel Salam.
En una reunión mantenida con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la capitalina ciudad de Kuwait, Abdel Salam enfatizó que Ansarolá cree que la única solución viable a la crisis yemení es el diálogo entre las partes implicadas en el conflicto, por lo que el movimiento siempre ha participado en todas las reuniones y diálogos que se han celebrado hasta el momento.
Alcanzar la paz es la voluntad del pueblo resignado de Yemen. Nosotros abogamos por la paz y estabilidad en nuestro país por lo que pedimos a la ONU trabajar conforme a sus responsabilidades humanitarias para ayudar al proceso de paz en Yemen, afirmó el portavoz de Ansarolá, Mohamad Abdel Salam.
En otro punto, dijo que el pueblo yemení tiene el derecho de gozar de un gobierno independiente que sea capaz de promover la paz y estabilidad en todo el territorio y establezca buenas relaciones con sus vecinos conforme al respeto mutuo.
A su vez, Ban instó a las partes en conflicto a colaborar con el enviado especial de las Naciones Unidas para ese país, Ismail Uld Sheij Ahmed, para lograr una solución a la crisis en Yemen, país devastado por los bombardeos saudíes y los enfrentamientos entre las fuerzas del Ansarolá y las fuerzas leales al antiguo régimen.
Ban se reunió en Kuwait con los representantes de los dos bandos en las negociaciones de paz, que se desarrollan en el país del Golfo Pérsico desde el pasado 21 de abril, e instó a las partes a cumplir con el alto el fuego pactado para que se haga tangible el progreso logrado hasta ahora.
En esa línea, pidió a los negociadores evitar tensar la situación y trabajar "con responsabilidad y flexibilidad" para alcanzar una solución global que ponga fin al conflicto en Yemen.
mep/ktg/nal
