• Mohamad Ali al-Houthi, presidente del Consejo Supremo Revolucionario del movimiento popular yemení Ansarolá, ofrece una rueda de prensa en Saná, capital de Yemen, 17 de diciembre de 2015.
Publicada: sábado, 30 de enero de 2016 2:40
Actualizada: sábado, 30 de enero de 2016 3:09

El Consejo Supremo Revolucionario del movimiento popular yemení Ansarolá ve positiva la postura de condena de la Unión Europea (UE) ante la agresión saudí a Yemen.

En una entrevista concedida el viernes a la agencia oficial yemení de noticias Saba, el presidente del referido consejo, Mohamad Ali al-Houthi, consideró esa postura como un paso “positivo” y pidió la aplicación de más presiones contra el régimen de Al Saud, en un intento por frenar los ataques contra la nación yemení.

Al-Houthi prosiguió que los yemeníes, que están bajo los bombardeos saudíes desde el 26 de marzo de 2015, además elogiaron la postura del Parlamento del bloque europeo aunque llegó tarde.

El Parlamento de la UE, citado la misma jornada por Saba, condenó los ataques aéreos de Riad y sus aliados, demandó el fin “inmediato” de las incursiones y llamó a permitir el acceso de las organizaciones humanitarias a las zonas que están a la espera de una urgente ayuda humanitaria.

Tras expresar la preocupación por el deterioro de la situación humanitaria y la destrucción de las infraestructuras yemeníes a raíz de dichos ataques, el bloque regional resaltó que más del 80 % de la población necesita urgente ayuda humanitaria como consecuencia de la deficiencia de alimentos, agua potable y una básica atención médica.

La UE asimismo exigió el cese inmediato de los ataques contra las instalaciones civiles, la provisión de atención médica y pidió a todas las partes involucradas en el conflicto que respeten las normas internacionales sobre los derechos humanos.

El jueves, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) advirtió de que más de la mitad de los habitantes de Yemen­, 14 millones 400 mil personas, enfrentan inseguridad alimentaria.                             

Crisis humanitaria en Yemen afecta a los niños.

 

En otra parte de sus declaraciones, Mohamad Ali al-Houthi insistió en la creación de un comité de la verdad para encargarse de investigar los crímenes que comete Riad en su país. Adujo que Arabia Saudí lanza la mayoría de sus ataques contra los objetivos civiles.

El político yemení también acusó a Estados Unidos y ciertos países europeos de tener las manos manchadas de sangre de los yemeníes, suministrando armas a los agresores saudíes.

En base a las últimas estadísticas de las Naciones Unidas, esta guerra ya ha dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.

ask/ctl/hnb