• Diosdado Cabello, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en su programa Con el Mazo Dando, 22 de marzo de 2023
Publicada: jueves, 23 de marzo de 2023 21:36
Actualizada: jueves, 23 de marzo de 2023 22:07

Un referente del chavismo dice que Estados Unidos expresa apoyo a la lucha anticorrupción emprendida en Venezuela con el objetivo de “proteger” a los corruptos.

El diputado venezolano Diosdado Cabello ha espetado un rotundo “no se metan en lo que no les importa”, luego de que el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, manifestara que EE.UU. apoya los esfuerzos para acabar con la corrupción, incluidos los de Venezuela, y sigue atento a la situación mientras continúa en desarrollo.

Estados Unidos no tiene que meterse en los asuntos internos ni de Venezuela ni de ningún país, son unos entrépitos (entrometidos). Pareciera que están interesados para ver quiénes son los corruptos para llevárselos para allá a protegerlos, como es la política de Estados Unidos”, indicó el jueves Cabello en un programa de la televisión local.

En este sentido, recordó que Estados Unidos protege al expresidente de la estatal petrolera PDVSA, Rafael Ramírez, acusado de corrupción por las autoridades venezolanas, así como a otros exfuncionarios.

El también vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al que pertenecen varios de los detenidos e investigados, aseguró que el presidente Nicolás Maduro no ha ordenado realizar una cruzada anticorrupción para complacer a EE.UU., sino es “por nosotros nos sentimos bien con esa batalla (…) porque esa es una batalla obligatoria en una revolución de verdad”, agregó.

¿Quién es quién en Venezuela?

En febrero, el presidente Maduro participó en el programa ‘Con El Mazo Dando’ que dirige Cabello y dejó claro que iba a realizar una megaoperación contra la corrupción. “Vamos contra los corruptos estén donde estén!”, remarcó.   

De hecho, desde el 17 de marzo, la Policía Nacional Anticorrupción puso en marcha una operación especial en diferentes estamentos gubernamentales para identificar a elementos corruptos, lo que ha derivado en al menos 19 detenciones por hechos irregulares, como en la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), el sistema de Justicia y algunas alcaldías.

ncl/mrg