“En medio de la peor pandemia global, nos cancelan una cuenta por donde estamos informando a la población”, denunció el domingo la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en la misma red social estadounidense de Twitter.
Rodríguez también adjuntó una imagen del mensaje de Twitter en el que avisa de que la cuenta oficial @ViceVenezuela, asociada a la oficina de la propia Rodríguez, está “temporalmente restringida”.
Esta polémica medida se produce en momentos que el Estado venezolano se está esforzando para contener el coronavirus en el territorio nacional. En este sentido, Venezuela puso este lunes en vigor la cuarentena en siete estados incluidos: Caracas, Vargas, Miranda, Zulia, Táchira, Apure y Cojedes, para evitar la expansión del nuevo coronavirus.
En medio de la peor pandemia global nos cancelan una cuenta por donde estamos informando a la población. pic.twitter.com/PbnmbTvVKF
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) March 15, 2020
La iniciativa tiene lugar en medio de las tensiones entre Washington y Caracas, intensificadas por el bloqueo económico, comercial y financiero por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra el país, además de varias sanciones impuestas a la nación venezolana que ha afectado a todos los sectores y dimensiones del país andino.
Desde 2019, cuando el Gobierno de Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y trata de derrocar al presidente legítimo del país, la Casa Blanca ha endurecido su campaña de presión económica, e incluso ha llegado a amenazar a la nación sudamericana con una intervención militar.
Según las autoridades, las medidas coercitivas ilegales de EE.UU. tienen un efecto directo sobre los venezolanos, afirmando que no permiten adquirir medicamentos e insumos para hacer frente al COVID-19.
nkh/ktg/tmv/rba