El diputado opositor venezolano Henry Ramos Allup, criticó el martes las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre la participación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los comicios regionales del pasado domingo en Venezuela.
“Es muy claro que cualquier fuerza política que acepta ir a una elección sin garantías se transforma en instrumento esencial del eventual fraude”, había dicho el político uruguayo Luis Almagro.
En respuesta a estas declaraciones Ramos Allup dijo: “Yo creo que Almagro está completamente equivocado, porque si nosotros hemos decidido participar es una decisión que debemos tomar nosotros”, apuntó.
Por ello, exhortó al representante del organismo internacional a repensar su declaración, ya que “la propia comunidad internacional sabe que participar en estas condiciones es una situación terrible”, acotó.
“Que no nos esté dando tantas lecciones desde afuera porque nosotros estamos librando la pelea no desde la OEA, sino aquí, in situ, y expuestos a un sinfín de riesgos que no son de poca monta", agregó.
El expresidente de la Asamblea Nacional (AN) señaló que la comunidad internacional ha exigido a la oposición venezolana participar en procesos electorales, lo que no los hace “parte del fraude”, como consideró Almagro.
Yo creo que Almagro está completamente equivocado, porque si nosotros hemos decidido participar es una decisión que debemos tomar nosotros”, declaró el expresidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.
“Yo no sé de dónde sale ese argumento de Almagro... lo cierto es que ojalá que la OEA más allá de las meras declaraciones ayudara de una forma un poco más eficiente a solucionar la crisis venezolana, más allá de la retórica”, prosiguió.
Resaltó que cada gobernador de la oposición decidirá si asistirá o no a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a juramentarse, como lo ha exigido el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Son ellos los que deben tomar su decisión, ellos no tienen ningún poder tutelar que les diga vaya o no vaya. Por mí, yo no iría, porque es una falta de respeto que un organismo como ese (la ANC) pretenda legitimar las elecciones”, precisó Ramos Allup.
Por otro lado, destacó que “debe haber condiciones para poder dialogar y en este momento no hay circunstancias para hacerlo, ni soy de piedra de tranca ni elemento facilitador de diálogo, plantear un diálogo para este momento no sería beneficioso”, dijo.
lvs/ktg/msf