• Maduro llama ‘dictador’ a Rajoy por no permitir consulta catalana
Publicada: lunes, 18 de septiembre de 2017 9:24
Actualizada: lunes, 18 de septiembre de 2017 10:32

El mandatario venezolano critica con dureza al Gobierno de España por no permitir el referéndum catalán y pide establecer diálogo para resolver el tema.

“Desde Venezuela pedimos respeto al pueblo de Cataluña (...) ¿Quién actúa como dictador? ¿Maduro que permitió una consulta ilegal (plebiscito opositor), la protegió y le dio amplias libertades? ¿O Mariano Rajoy que no quiere que el pueblo de Cataluña diga su palabra?”, se preguntó este domingo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la edición 93 de su programa televisivo Los domingos con Maduro.

El jefe de Estado venezolano quien sostuvo que “no se mete” en asuntos internos de otros países, sugirió que la salida a este “rollo” (problema) es “el diálogo, la diplomacia, el entendimiento” y “el respeto al pueblo de Catañula por parte de los gobiernos oligárquicos”.

En otra parte de sus declaraciones, Maduro rechazó la represión del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, contra el pueblo catalán al mandar a meter preso a 700 alcaldes de Cataluña.

“Tremendo rollo hay con el tema de Cataluña y la represión que ha ordenado contra el pueblo catalán el presidente Mariano Rajoy”, afirmó.

Desde Venezuela pedimos respeto al pueblo de Cataluña (...) ¿Quién actúa como dictador? ¿Maduro que permitió una consulta ilegal (plebiscito opositor), la protegió y le dio amplias libertades? ¿O Mariano Rajoy que no quiere que el pueblo de Cataluña diga su palabra?”, se preguntó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

Estas declaraciones de Maduro hacen referencia a la batería de medidas políticas, judiciales y policiales contra el referéndum. En los últimos días, la Guardia Civil de España ha cerrado varias páginas web dedicadas al referendo y la que se utilizaba para divulgar la ley de la votación del 1-0.

Al contrario, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, insiste en celebrar la consulta, acusando a Madrid de lanzar una campaña de “persecución” contra el independentismo y el referendo, que apoya la mayoría de catalanes, según los sondeos.

snz/ktg/rba