• Maduro crea ‘Plan conejo’ para combatir sanciones de Trump
Publicada: jueves, 14 de septiembre de 2017 16:57

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, crea el ‘Plan conejo’ para hacer frente a la escasez de alimentos y la ‘guerra económica’ impuesta por Estados Unidos.

Maduro, anunció el martes un plan para introducir la cría de conejos en las zonas populares de las ciudades para garantizar el consumo de “proteína animal” en el país frente a la guerra económica” promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y “capitalistas” locales.

El jefe de la Revolución Bolivariana explicó en qué consiste el llamado “Plan conejo” acompañado de su ministro de Agricultura, Freddy Bernal, durante el consejo de ministros.

“La agresión de (Donald) Trump contra el pueblo de Venezuela es una gran oportunidad para revisar y cambiar patrones culturales de consumo, porque nos han inducido a comer lo que al imperio le interesa”, dijo Bernal en alusión a las sanciones financieras que Estados Unidos dictó contra Venezuela el pasado mes.

El conejo no es un animal habitual en la dieta de los venezolanos, entre los que es más popular como mascota que como sustento nutricional. Esta circunstancia ha provocado a las autoridades chavistas un contratiempo para poner en práctica esta idea.

La agresión de (Donald) Trump contra el pueblo de Venezuela es una gran oportunidad para revisar y cambiar patrones culturales de consumo, porque nos han inducido a comer lo que al imperio le interesa”, dice el ministro de Agricultura de Venezuela, Freddy Bernal.

 

El mandatario señaló que Bernal, creador de la idea, entregó un primer lote de conejos en unas 15 comunidades y barriadas.

“Cuando volvió, sorpresa, la gente tenía los conejitos con un lacito y los habían agarrado como mascotas. Fue un primer revés del ‘Plan conejo’”, declaró rodeado de sus ministros, donde resaltó que hay un problema cultural que enfrenta este proyecto.

El ministro abogó por activar una campaña para cambiar la visión del pueblo hacia el conejo como mascota y hacerle entender que son “2.5 kilos de carne” en la mesa.

Bernal habló además de criar y plantar en Venezuela otros productos animales y vegetales que ayuden al “modelo productivo socialista” del país caribeño a vencer la “guerra económica”.

El Gobierno venezolano espera llevar a cabo estas medidas, para hacer frente a la escasez de alimentos en el país sudamericano, a través de las comunas y de los cuadros de la revolución en los pueblos y las zonas populares de las ciudades, un proceso que debe culminar en la creación de una “economía local” que sea alternativa a la “especulación” lo que el oficialismo llama comerciantes “burgueses”.

lvs/ktg/msm/tas