• ‘Uno a uno irán presos magistrados nombrados por el Parlamento’
Publicada: lunes, 24 de julio de 2017 2:00
Actualizada: lunes, 24 de julio de 2017 17:02

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró el domingo que los 33 jueces designados como tales por el Parlamento irán presos y se les congelará sus bienes.

"Esta gente que nombraron, usurpadores que andan por ahí, todos van a ir presos, uno por uno, uno detrás de otro; todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender", sostuvo el jefe del Estado, durante su programa “Los Domingos con Maduro”.

El mandatario señaló que la oposición comete el “error garrafal” de crear un Estado paralelo, y calificó la acción de una “barrabasada” y una “estupidez” de adolescentes políticos en referencia a los nombramientos de los magistrados.

Para Maduro la oposición debe reconocer que el chavismo es “mayoría social, cultural y apunta a ser mayoría política nuevamente en Venezuela.

La Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, escogió el viernes y tomó juramento a 33 jueces -13 titulares y 20 suplentes- del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) paralelo para reemplazar a los que, en su opinión, fueron nombrados en 2015 por el chavismo de manera irregular y trabajan a favor del Gobierno de Maduro.

Esta gente que nombraron, usurpadores que andan por ahí, todos van a ir presos, uno por uno, uno detrás de otro; todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender", sostuvo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

Uno de los magistrados nombrado por la AN, Ángel Zerpa, fue detenido el domingo por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en una acción que ha sido calificada de “terrorismo de Estado” por la oposición.

De otro lado, Maduro reiteró que está "listo" para llevar adelante "un ciclo de diálogo" con la oposición, en busca de "un acuerdo de paz" que permita solucionar la grave crisis institucional y humanitaria que vive el país sudamericano.

A su vez, aseguró que está dispuesto a buscar una “negociación” con sectores de la oposición y exhortó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a “reflexionar” y “rectificar a tiempo”.

El dignatario enfatizó que las acciones terroristas violentas en el marco de las marchas de la oposición han llevado un trágico saldo de muertos inocentes y daños patrimoniales y han afectado a la población y la paz social de los venezolanos. “Yo reconozco a la oposición y sé que tiene fuerza política también. Y yo quisiera medir fuerza con fuerza con votos, no con balas, no con morteros ni molotov, no con trancazos”, confesó Maduro.

lvs/ncl/krd/hnb