• Maduro reitera disposición para continuar diálogos con oposición
Publicada: viernes, 31 de marzo de 2017 21:47
Actualizada: sábado, 1 de abril de 2017 10:50

Maduro ha manifestado este viernes su disposición para retomar el diálogo con la oposición a fin de solucionar la coyuntura política en el país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hablado en el acto de clausura de la exposición Venezuela Digital 2017 en Caracas, la capital. Se trata de la primera vez que el mandatario venezolano comparece en público después de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de suspender las competencias de la Asamblea Nacional (AN). 

Durante el acto, Maduro ha negado que en Venezuela se haya dado una "ruptura del orden constitucional" y ha asegurado que hay plena vigencia de la Constitución, luego de que el máximo tribunal asumiera las funciones del Parlamento y retirara la inmunidad a los diputados.

Estoy listo para seguir la jornada de diálogo político con la oposición y buscar puntos comunes de paz”, ha declarado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Maduro ha dicho que en Venezuela hay plena vigencia de la Constitución, de los derechos humanos y del poder popular, porque "tenemos una democracia participativa y pública. Venezuela tiene una poderosa democracia, democrática y participativa", ha manifestado.

En otra parte de su alocución, ha acusado a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de buscar una “salida por la fuerza vía golpe de Estado e intervención extranjera”.

 

El jefe de Estado venezolano ha reiterado su disposición para continuar con la mesa de diálogo, pero ha señalado que la oposición “tiene miedo” a dialogar. “Estoy listo para seguir la jornada de diálogo político con la oposición y buscar puntos comunes de paz”, ha declarado.

El mandatario ha convocado para este martes una reunión de urgencia del Consejo de Defensa de la Nación para resolver las diferencias entre los poderes del país, en la que se buscará resolver la controversia en torno a la sentencia del TSJ.

Maduro ha recordado que el único que ha promovido siempre una política intervencionista (contra Venezuela) es el imperio norteamericano, pero, ha señalado que "ahora ponen distancia" y dejan "el trabajo sucio a gobiernos derechistas" de Latinoamérica.

lvs/ctl/nal