• La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, habla durante una rueda de prensa en Caracas, capital de Venezuela, 15 de febrero de 2017.
Publicada: jueves, 16 de febrero de 2017 14:57
Actualizada: jueves, 16 de febrero de 2017 19:34

El Gobierno venezolano rechaza la ‘intromisión’ de Donald Trump en asuntos internos del país luego de que éste pidiera la liberación del opositor Leopoldo López.

“Venezuela rechaza la intromisión y agresión del presidente de Estados Unidos Donald Trump, que pretende dar órdenes en nuestra Patria”, denunció el miércoles la canciller venezolana Delcy Rodríguez a través de su cuenta en Twitter.

La ministra de Exteriores venezolana así reaccionó a un comentario que publicó el mismo miércoles el mandatario estadounidense en su cuenta en la red social mencionada, donde pidió al país suramericano que libere al dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien se encuentra preso en Venezuela por ser responsable de los actos violentos de 2014 en Caracas (capital venezolana).

Venezuela rechaza la intromisión y agresión del presidente de Estados Unidos Donald Trump, que pretende dar órdenes en nuestra Patria”, tuiteó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

“Venezuela debería permitir a Leopoldo López, preso político y marido de Lilian Tintori, salir de prisión inmediatamente”, tuiteó Trump acompañado de una fotografía de él con la esposa del dirigente opositor venezolano, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (capital de EE.UU.).

Rodríguez lamentó que mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, proponía empezar nueva era de relaciones con el país norteamericano basada en el respeto mutuo, “Trump respalda a cabecilla de acciones sangrientas e inconstitucionales ocurridas en 2014, contra la paz y la estabilidad de Venezuela”.

El dignatario venezolano, también, prometió el miércoles  no quedarse ‘callado’ y responder adecuadamente a cualquier agresión de Estados Unidos. Concretamente advirtió a Trump que no se adentre en el terreno errático de equivocaciones y derrotas, y que no cometa los mismos errores de sus predecesores, George W. Bush y Barack Obama.

Entre tanto, el Gobierno venezolano acusa a Washington de realizar una campaña de desestabilización mediante agresiones mediáticas, complots financieros y económicos en apoyo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en contra de Maduro.

mnz/ktg/myd/hnb