El Aissami ha escrito a través de su cuenta de Twitter que lamenta que la Asamblea Nacional (AN) haya irrespetado los acuerdos de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición al mantenerse en desacato al Supremo y de espaldas a la ley, luego de que juramentara hoy a una nueva directiva.
Asimismo ha afirmado que “desde la ilegítima Asamblea Nacional se amenaza la paz del pueblo, y pretenden imponer el discurso de odio e irrespeto a la Constitución”, por lo que la AN “no representa al pueblo digno y trabajador que apuesta a la paz”.
Desde la ilegítima Asamblea Nacional se amenaza la paz del pueblo, y pretenden imponer el discurso de odio e irrespeto a la Constitución", ha manifestado el nuevo vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami.
Tras la designación de la nueva cúpula de la Asamblea, El Aissami ha dicho que no esperaba menos de una derecha “deplorable, racista y antipopular”. “Ustedes son más del mismo desastre del pasado, traducido en corrupción”, ha declarado.
De otro lado, el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Rodríguez, también se ha referido a la instalación de la nueva directiva de la AN, presidida por el opositor Julio Borges, calificándola de “ilegal e inconstitucional” por el desacato al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Rodríguez ha estimado que el discurso de Borges fue “agresivo, inconstitucional y no de un diputado que quiere resolver los problemas del país”.
Desde la ilegítima Asamblea Nacional se amenaza la paz del pueblo, y pretenden imponer el discurso de odio e irrespeto a la Constitución.
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) January 5, 2017
El miércoles, el presidente Nicolás Maduro rearmó su gabinete nombrando al abogado Tareck Zaidan El Aissami Maddah como vicepresidente ejecutivo de la República en lugar de Aristóbulo Istúriz, figura clave que sería su relevo si su mandato fuera revocado en un hipotético referendo durante 2017.
En cuanto al diálogo, para el próximo 13 de enero está prevista una reunión, pero la oposición ha opinado que no existen condiciones para retomar las conversaciones y ha pedido verificar el "incumplimiento" del Gobierno con los acuerdos suscritos.
La difícil situación que atraviesa el país caribeño se origina en que la oposición insiste en la importancia de convocar un referendo revocatorio contra Maduro, mientras el oficialismo niega la mera posibilidad de que el Poder Electoral convoque elecciones generales este año o el próximo, y acusa a la contraparte de promover un golpe de Estado.
lvs/mla/ftm/rba
