• El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Henry Ramos Allup (dcha), conversa con su vicepresidente, Enrique Márquez, durante una sesión del Parlamento en la capital venezolana, Caracas, 13 de diciembre de 2016.
Publicada: jueves, 22 de diciembre de 2016 0:14
Actualizada: viernes, 23 de diciembre de 2016 1:04

El Parlamento de Venezuela discutirá, a partir del próximo 5 de enero, declarar el ‘abandono del cargo’ del presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro.

"Podrido fantasea que neutralizará firme conducta de la AN (Asamblea Nacional) de seguir cumpliendo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que él viola. A partir del 5 de enero de 2017 trataremos su abandono de cargo", en referencia a Maduro, ha escrito este miércoles, en Twitter, el presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup.

"Planes y más planes, motores y más motores, misiones y más misiones. Fracaso total. Destruyeron y saquearon a Venezuela. Hambrearon al pueblo", ha añadido Allup criticando al Ejecutivo de Maduro.

Podrido fantasea que neutralizará firme conducta de la AN (Asamblea Nacional) de seguir cumpliendo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que él viola. A partir del 5 de enero de 2017 trataremos su abandono de cargo",  ha escrito este miércoles, en Twitter, el presidente del Parlamento de Venezuela, Henry Ramos Allup.

En la Constitución venezolana el "abandono del cargo" está previsto como una "falta absoluta" que obligaría a convocar elecciones en 30 días. Sin embargo, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la vincula con un incumplimiento de deberes, alegando que la suspensión del proceso de referendo revocatorio contra el mandatario venezolano —el pasado 20 de octubre— quebró el orden democrático.

 

Mientras, el abogado constitucionalista Pedro Alfonso Del Pino considera que esta propuesta legislativa no prosperará, porque "abandonar el cargo no es ejercer mal tus funciones. Se produce cuando el presidente (...) deja de ejercer el poder y eso aquí no ocurre", ha explicado a la agencia de noticias AFP.

El Parlamento venezolano denunció, la semana pasada, la “responsabilidad política” del presidente en la grave crisis que atraviesa el país y solicitó a la Fiscalía que investigue si existen razones para abrir un juicio con el fin de destituir al mandatario.

Por otra parte, Maduro acusa a la oposición de querer dar un golpe de Estado, mientras que al Gobierno de EE.UU. de haber comprado a personalidades clave para crear la crisis monetaria que provocó el fin de semana violentas protestas por falta de efectivo.

aaf/anz/mjs/rba