“Creo que el diálogo está absolutamente muerto, ya no tiene sentido (…) ha fracasado como instancia”, ha expresado este jueves el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Henry Ramos Allup, durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1, emitido por cadena local Globovisión.
En este sentido, el presidente del Parlamento venezolano ha considerado que con el diálogo no se logró nada y que lo mejor es que cada sector retome su agenda.
Creo que el diálogo está absolutamente muerto, ya no tiene sentido (…) ha fracasado como instancia”, ha expresado el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Henry Ramos Allup.
“Que el gobierno siga con la suya y que la oposición continúe con su agenda democrática", ha dicho Allup.
El también dirigente de Acción Democrática (AD) ha indicado que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no continuará en el diálogo, puesto que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no cumplió con lo acordado y la oposición sí lo hizo en su momento.
Eso mientras el miércoles Allup amenazó al Gobierno de que si este no cumplía con lo consensuado, podría volver a su vieja “agenda política” y retomar el juicio contra Maduro.
Por su parte, el representante del Gobierno ante la mesa de diálogo, Jorge Rodríguez, ha asegurado en la misma jornada de hoy que el mecanismo de conversaciones sigue activo pese a que la oposición insista en asegurar que abandonó los encuentros y ha exigido a la oposición tomar una postura clara.
"La mesa claro que está instalada y funcionando, lo que pasa es que les cuesta decírselo a aquellos que bastante plata les han pichado (entregado), o como siempre, juegan al policía bueno y el policía malo", ha subrayado.
Con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Gobierno y la oposición de Venezuela iniciaron el pasado 30 de octubre un proceso de conversaciones para resolver la actual crisis del país y, el pasado 12 de noviembre, suscribieron acuerdos.
mnz/ctl/myd/mrk