• Venezuela mantiene que es y seguirá siendo miembro de Mercosur
Publicada: miércoles, 7 de diciembre de 2016 19:33

El Gobierno de Venezuela denuncia el intento de golpe de Estado en su contra por parte del Mercosur y asegura que sigue y seguirá siendo miembro de ese ente.

La canciller de Venezuela ha presentado este miércoles pruebas del cumplimiento y adecuación por Venezuela a la normativa del Mercado Común del Sur (Mercosur) ante los intentos de suspensión de Caracas por parte de "la triple alianza (Argentina, Brasil y Paraguay)" del bloque regional.

“Estoy hoy acá ejerciendo la presidencia pro tempore del Mercosur como me corresponde. Mucha especulación, producto de la campaña mediática en contra de la República Bolivariana de Venezuela. Este derecho le corresponde a Venezuela por orden alfabético (…) Somos y seguiremos siendo parte del Mercosur”, ha declarado la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.

Estoy hoy acá ejerciendo la presidencia pro tempore del Mercosur como me corresponde. Mucha especulación producto de la campaña mediática en contra de la República Bolivariana de Venezuela. Este derecho le corresponde a Venezuela por orden alfabético (…) Somos y seguiremos siendo parte del Mercosur”, ha expresado la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.

Asimismo, la canciller ha denunciado una confabulación de sus homólogos del Mercosur con “la derecha venezolana” para dar un golpe de Estado al Gobierno nacional, y ha asegurado que ha recibido el apoyo de instituciones sociales que pertenecen a los países que integran el organismo.

 

Además, Rodríguez ha detallado que Venezuela ha incorporado un 95 % más de normas que los países fundadores del Mercosur. Mientras tanto, Argentina aún mantiene el 37 por ciento sin incorporar, Brasil el 42,44 por ciento, Paraguay el 38,12 por ciento y Uruguay el 42,44 por ciento, mostrando varias estadísticas para sustentar sus declaraciones.

Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay —miembros del Mercosur— suspendieron el pasado jueves a Venezuela de la instancia internacional por incumplir los requisitos para ser miembro.

El martes, Rodríguez difundió por Twitter la carta que envió a sus socios de Mercosur con la finalidad de activar el mecanismo de resolución de controversias, tal y como había anunciado anteriormente.

aaf/mla/ftn/hnb