• Gobierno venezolano asegura que oposición violenta acuerdos
Publicada: miércoles, 7 de diciembre de 2016 15:26
Actualizada: miércoles, 7 de diciembre de 2016 17:29

El Gobierno venezolano denuncia que la oposición incumple los acuerdos firmados el pasado 12 de noviembre en el marco del diálogo que mantienen las partes.  

El martes lo aseguró Jorge Rodríguez, representante del Gobierno de Venezuela en la mesa de diálogo nacional: “de los cinco puntos, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha violentado cuatro y medio”, dijo a los periodistas en el hotel de Caracas donde las delegaciones de ambas partes han mantenido encuentros por separado con los mediadores.

Entre los incumplimientos de la oposición, el también alcalde del municipio Libertador mencionó "la superación de la situación de desacato" del Parlamento y la "declaración conjunta de convivir en paz", y puntualizó que la derecha no contribuye ni hace ningún aporte para superar el ataque económico y financiero del cual es blanco Venezuela.

De los cinco puntos, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha violentado cuatro y medio”, dijo Jorge Rodríguez, el alcalde oficialista del municipio Libertador, ubicado en Caracas, la capital de Venezuela.

La parte oficialista, sin embargo, mantiene su voluntad de seguir en la mesa del diálogo, aseguró Rodríguez, para luego resaltar que las mesas temáticas continúan trabajando y que se mantiene la convocatoria de una plenaria el próximo mes de enero, "a menos que la MUD quiera que la plenaria se convoque en otra fecha, o antes o después", acotó.

 

Con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Gobierno de Venezuela y la oposición iniciaron un proceso de conversaciones para resolver la actual crisis del país y, el pasado 12 de noviembre, suscribieron los mencionados acuerdos.

La difícil coyuntura que atraviesa el país tiene raíz en que la oposición insiste en la importancia de convocar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, mientras el oficialismo niega la mera posibilidad de que el Poder Electoral convoque elecciones generales este año o el próximo, y acusa a la contraparte de promover un golpe de Estado.

Dicho diálogo político en Venezuela entró el martes en una fase de revisión con miras a un relanzamiento a principios del 2017, luego de que —tal y como se ha mencionado— las delegaciones de ambas partes se reunieran por separado con los representantes mediadores, quienes han pedido prudencia a los voceros de uno y otro lado.

aaf/mla/ftn/hnb