“La mesa de diálogo no tiene facultades jurisdiccionales (…) no tienes facultades supra constitucionales, entiendo que lo que está hablando la oposición es producto absolutamente de su imaginación”, ha dicho este viernes la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
En declaraciones ante la prensa, la funcionaria se ha pronunciado en contra de los intentos de la oposición para incluir, como parte de las conversaciones, el tema de la liberación de los presos políticos, entre ellos Leopoldo López —acusado de provocar violencia—.
La mesa de diálogo no tiene facultades jurisdiccionales (…) no tienes facultades supra constitucionales, entiendo que lo que está hablando la oposición es producto absolutamente de su imaginación”, dice la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
“En Venezuela existen las instituciones, existen poderes públicos”, ha detallado Rodríguez, enfatizando que desde la mesa no se puede decidir la libertad de una persona procesada porque es la Justicia la encargada de decidir sobre los casos, tal y como recoge la cadena estatal VTV.
Las palabras de la canciller se han producido a propósito de una reunión de la Comisión de la Verdad para las víctimas de los hechos violentos registrados en el país, entre ellos, las protestas antigubernamentales en 2014, por las que López se encuentra desde hace meses en la cárcel.
En tal sentido, la ministra ha instado a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a incorporarse a dicha comisión, una instancia creada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el objetivo de esclarecer lo ocurrido y hacer justicia a las víctimas de la violencia.
El pasado 30 de octubre el Ejecutivo de Maduro y la oposición de Venezuela iniciaron un proceso de conversaciones para resolver las tensiones en curso en el país, con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Mientras la oposición enfatiza la importancia de convocar en breve un referendo revocatorio presidencial, el oficialismo niega cualquier posibilidad de que el Poder Electoral convoque elecciones generales este año o el próximo, y acusa a la contraparte de promover un golpe de Estado.
mpv/ctl/myd/hnb