• La ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una rueda de prensa en Caracas (capital de Venezuela), 5 de noviembre de 2016.
Publicada: viernes, 2 de diciembre de 2016 0:38
Actualizada: viernes, 2 de diciembre de 2016 1:18

Venezuela activa un ‘mecanismo’ en el Mercosur para la resolución de controversias por las agresiones y el hostigamiento contra su presidencia en dicho organismo.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, publicó el jueves en su cuenta de Twitter una misiva dirigida a sus pares de las naciones que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), así como al Estado Plurinacional de Bolivia, en la cual solicitó “iniciar las negociaciones directas con respecto al cumplimiento de Venezuela conforme el Protocolo de Adhesión, suscrito en julio de 2006 y vigente a partir de 2012”.

En el texto, también se lee que la controversia incluye “el desconocimiento ex profeso” por parte de los miembros del Mercosur de la presidencia pro témpore del bloque que, según la carta, le correspondía plenamente a Venezuela “sin que hubiere elementos legales y jurídicos que imposibilitaran tal función”.

¡Venezuela se respeta! Funcionarios comprometidos con mandatos imperiales no podrán contra nuestra Patria con sus acciones anti jurídicas”, apuntó la ministra de Asuntos Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez.

En otro mensaje, Rodríguez pidió a los países que vulneran la institucionalidad del Mercosur ,“que se abstengan” de cualquier acción contra el país bolivariano.

“¡Venezuela se respeta! Funcionarios comprometidos con mandatos imperiales no podrán contra nuestra Patria con sus acciones anti jurídicas”, apuntó la ministra de Asuntos Exteriores venezolana.

En este mismo contexto, anunció que el Parlamento del Mercosur (Parlasur), aprobó una declaración en defensa de la integración regional, en la cual llama a los países miembros a apegarse a los protocolos correspondientes “para canalizar sus diferencias”.

Recientemente, los cancilleres de Uruguay y Paraguay, Rodolfo Nin Novoa, y Eladio Loizaga, respectivamente, confirmaron que Venezuela quedará suspendida en el Mercosur por no ratificar los compromisos como Estado asociado.

En respuesta, la canciller venezolana declaró el lunes que el Gobierno socialista no dejará el Mercosur, y denunció lo que considera una campaña de los Gobiernos de derecha de Brasil, Argentina y Paraguay para eliminar a Caracas del grupo.

En la misma jornada de jueves, fuentes cercanas a las Diplomacias de Paraguay, Brasil y Argentina aseguraron que Venezuela será suspendida de la afiliación al Mercosur por no cumplir los requisitos para ser miembro.

fdd/ctl/myd/hnb