El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, reafirmó el hecho de que a partir del 1 de diciembre la República Bolivariana de Venezuela estará suspendida en el bloque regional y sin derecho a voto por no incorporar 112 resoluciones del Mercado Común del Sur (Mercosur), porque, según señaló, interfieren con su legislación interna.
"Esto no puede ser motivo para que no lo incorporen. Cuando uno ingresa a un convenio o acuerdo internacional y existe algún tipo de colisión con la legislación interna se hacen reservas, y Venezuela no ha hecho reservas de esto" explicó el canciller paraguayo durante una conferencia de prensa.
Esto no puede ser motivo para que no lo incorporen. Cuando uno ingresa a un convenio o acuerdo internacional y existe algún tipo de colisión con la legislación interna se hacen reservas, y Venezuela no ha hecho reservas de esto" explicó el canciller paraguayo durante una conferencia de prensa.
“El análisis se hará en el marco del derecho internacional y se tomará una decisión, y Venezuela tendría que estar suspendida hasta tanto complete esos acuerdos internacionales que tiene que incorporar”, subrayó Loizaga.
Los cancilleres de los cuatro países fundadores del Mercosur, es decir, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán este martes en Montevideo “para analizar la situación” del país caribeño.
El viernes pasado, el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, había declarado también que el Gobierno de Nicolás Maduro “dejaría de ser miembro con voto porque no internalizó toda la normativa del Mercosur”.
Venezuela debía asumir en agosto la presidencia rotativa del bloque, pero Brasil, Argentina y Paraguay se opusieron debido a la crisis política por la que atraviesa la nación bolivariana. Maduro aseguró en ese entonces que se enfrentaría en el Mercosur a los que denominó la triple alianza de “torturadores” de Suramérica.
Cabe recordar que Venezuela fue aceptada como miembro de pleno derecho en junio de 2012, en una decisión tomada por las entonces presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y de Brasil, Dilma Rousseff,
lvs/ctl/ask/hnb