• Maduro promete no dejar que oposición abandone los diálogos
Publicada: martes, 29 de noviembre de 2016 17:39

El presidente de Venezuela asegura que no permitirá que la opositora MUD abandone la mesa de diálogo, en la que abordarán problemas políticos y económicos.

"No voy a dejar que (los opositores) se paren de la mesa de diálogo, no lo voy a permitir, ustedes saben que yo puedo, así como los obligué a sentarse en la mesa de diálogo, no se paran de la mesa de diálogo, esa es una mesa que vamos a institucionalizar el 2017, 2018, 2019, 2020", anunció el lunes el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Asimismo, en declaraciones realizadas desde el Palacio de Miraflores, sede presidencial, destacó que hasta que el chavismo gobierne el país bolivariano, la existencia de la oposición estará garantizada.

No voy a dejar que (los opositores) se paren de la mesa de diálogo, no lo voy a permitir, ustedes saben que yo puedo, así como los obligué a sentarse en la mesa de diálogo, no se paran de la mesa de diálogo, esa es una mesa que vamos a institucionalizar el 2017, 2018, 2019, 2020", anunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Mientras gobernemos nosotros, ustedes van a existir, nosotros somos demócratas, humanistas, constitucionalistas, y a pesar de lo que ustedes han hecho y hacen y son, tienen sus espacios políticos y se los vamos a respetar, solo gobernando nosotros tienen posibilidad de existir los distintos factores de la oposición”, apostilló el dirigente venezolano.

 

Al respecto, enfatizó que si en Venezuela la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con “ideología fascista”, llegara al poder, se iniciaría una “conflagración histórica que se pierde de vista en sus consecuencias” de alcance continental.

Además, expresó su esperanza de que los opositores aprovechen la próxima ronda de diálogos, prevista para el 6 de diciembre, para hallar soluciones constructivas a los problemas del país sudamericano.

El Gobierno y la oposición de Venezuela iniciaron el pasado 30 de octubre un proceso de diálogo para resolver las tensiones en curso en Venezuela, con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La oposición enfatiza la importancia de convocar, en breve, un referendo revocatorio presidencial. A su vez, el oficialismo niega cualquier posibilidad de que el Poder Electoral convoque elecciones generales este año o el próximo, y acusa a la oposición de promover un golpe de Estado.

fdd/anz/ftn/rba