• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izda.), y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, mantuvieron un breve encuentro en Cartagena, Colombia, 26 de septiembre de 2016.
Publicada: martes, 27 de septiembre de 2016 6:50
Actualizada: martes, 27 de septiembre de 2016 10:08

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, mantuvieron el lunes un breve encuentro en Cartagena, Colombia.

Ambos políticos aprovecharon su presencia en Cartagena, donde se firmó ayer el histórico acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para efectuar una reunión “respetuosa y de altura”, según la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

“Ratificamos diálogo bilateral (con Estados Unidos) a través del comisionado Thomas Shannon”, escribió Rodríguez en su cuenta en Twitter, en alusión al subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, uno de los diplomáticos más cercanos a Kerry que llegó en junio a Caracas, en busca de reactivar el diálogo entre ambos Estados.

Ratificamos diálogo bilateral (con Estados Unidos) a través de comisionado Thomas Shannon”, escribió la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en su cuenta en Twitter.

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, a su vez, informó que Kerry y Maduro en su primera reunión oficial "acordaron seguir con las conversaciones bilaterales iniciadas en los meses recientes".

Precisó que el secretario de Estado expresó el compromiso de Washington "con el bienestar del pueblo venezolano" y la disposición "de trabajar con todos los sectores para fortalecer" la relación entre ambos países. Hizo referencia además, en la preocupación que siente su país por la mala situación política y económica que atraviesa Venezuela.

 

Los anteriores comentarios de Kirby, que manifestó “preocupación” por el anuncio de que el referendo revocatorio contra Maduro no se celebrará en 2016, provocaron un gran malestar y condenas en el Palacio de Miraflores. Para Caracas, las declaraciones de Kirby no eran más que una “intromisión inaceptable” de Washington en sus asuntos internos.

El poder electoral venezolano anunció últimamente que el referendo revocatorio se celebrará en febrero o marzo de 2017, si la oposición logra recolectar el 26, 27 y 28 de octubre cuatro millones de firmas (20 % del registro) necesarias para llamar a la consulta.

ftm/rha/nal