El diplomático señala en una columna publicada en el diario La Jornada, que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, usa una ‘tuiplomacia’ agresiva para atacar al gobierno de la República Bolivariana y a sus instituciones.
Según su conteo, entre febrero y julio del año en curso, Almagro escribió 802 mensajes de los cuales 504 se enfocaron en países miembros de la OEA y 298 sobre temas generales. De los 504 tuits dedicados a la OEA, Venezuela se ubicó en primer lugar con 233 menciones.
En sus tuits semanales y casi diarios sobre Venezuela, el secretario general hace constantemente un llamado a mi Gobierno a prestar atención a las demandas de la oposición y a someterse a sus exigencias", acusó el embajador de Venezuela ante la OEA, Bernardo Álvarez.
Para Álvarez lo sorprendente no es solo el número de tuits sobre Venezuela, sino el contenido negativo de los mismos, un 93,5 % de los mensajes habla mal del Gobierno presidido por Nicolás Maduro.
Las menciones negativas se centran, según dijo, en reformular, reproducir y sacar a relucir todas las demandas claves de la oposición venezolana. Por ejemplo, "en sus tuits semanales y casi diarios sobre Venezuela, el secretario general hace constantemente un llamado a mi Gobierno a prestar atención a las demandas de la oposición y a someterse a sus exigencias", acusó.
Entre las demandas están el referendo revocatorio, o la liberación de los “presuntos presos políticos”, poniendo en marcha una campaña dirigida a justificar la intervención en Venezuela. Ante este ataque a través de las redes sociales, Álvarez instó a que se dé una visión “más realista y matizada” del país caribeño.
lvs/ncl/rba