"Hoy (miércoles) arrancan varias acciones que vamos a estar desarrollando en los próximos días para que tengamos la solución constitucional" a la actual crisis, ha declarado el líder opositor venezolano Henrique Capriles.
Hoy (miércoles) arrancan varias acciones que vamos a estar desarrollando en los próximos días para que tengamos la solución constitucional" de la crisis, ha declaraco el líder opositor venezolano, Henrique Capriles.
El dirigente venezolano ha destacado la determinación de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a convocar una marcha hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país. Quieren con ello ejercer presión para acelerar el proceso convocatorio y exigir que se defina el plazo de recogida de las firmas del 20 por ciento de los electores (cerca de 4 millones de personas) que permitiría activar formalmente el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Los opositores venezolanos tienen previsto acudir a la sede del Poder Electoral en la capital, Caracas, para consignar formalmente la activación del revocatorio y pedir la habilitación de los puntos para que sean registradas los cuatro millones de firmas.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, ha llamado a la “serenidad” durante la marcha y el diputado Freddy Guevara, del partido Voluntad Popular (VP), ha asegurado que los opositores celebrarán una “movilización constitucional, pacífica y democrática”.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció el martes que si bien la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) hará una primera consideración de la verificación de las firmas de la primera fase para activar el referéndum revocatorio contra Maduro, este miércoles el órgano electoral no considerará el informe final hasta el próximo lunes, 1 de agosto.
El alcalde de Caracas, miembro de la Comisión de Verificación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, acudió el martes al CNE para pedir que se cancele la inscripción de la MUD como partido político por actos fraudulentos encontrados en las firmas entregadas por la alianza opositora.
fdd/mla/nal