La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió el jueves nuevos requisitos para alcanzar un diálogo con el Gobierno, entre los que destacan la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA), y de un representante del Vaticano en la mesa de acuerdos.
“Consideramos fundamental la participación de un representante de la Santa Sede y la incorporación de más expresidentes. Tal y como se recoge en resoluciones de la OEA, dicha organización puede también sumarse a esta iniciativa de diálogo”, manifestó la alianza opositora a través de un comunicado.
Consideramos fundamental la participación de un representante de la Santa Sede y la incorporación de más expresidentes. Tal y como se recoge en resoluciones de la OEA, dicha organización puede también sumarse a esta iniciativa de diálogo”, manifestó la alianza opositora de La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a través de un comunicado.
El vicepresidente de Técnica Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, llamó a la derecha venezolana a sumarse a la mesa de diálogos sin condiciones con el objetivo de lograr consolidar el avance del país. El también alcalde de Caracas, criticó el modo de actuar de la MUD por estar en contra de establecer una agenda de conversaciones.
Por su parte, el presidente del Congreso, el diputado opositor Henry Ramos Allup, desestimó la exhortación que realizó esta semana el mandatario venezolano, Nicolás Maduro a la oposición de ir al diálogo sin condiciones y dijo a la prensa que "nuestras condiciones las establecemos nosotros".
Mientras tanto, se espera que el sorpresivo arribo a Venezuela del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, elegido para mediar el diálogo entre el Gobierno y la oposición, sea para renegociar las condiciones para el diálogo establecidas por la coalición de partidos de derecha.
Venezuela vive una situación crítica desde que la oposición se hizo con la mayoría en la Asamblea Nacional (AN) y centró sus esfuerzos en poner fin al Gobierno del presidente Nicolás Maduro recolectando firmas y en muchos casos falsificándolas para activar un referendo revocatorio contra el mandatario venezolano.
lvs/ctl/rba
