• El exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel.
Publicada: domingo, 3 de julio de 2016 22:24
Actualizada: martes, 9 de mayo de 2017 13:58

La oposición venezolana rechaza sentarse a la mesa de diálogo por el fracaso de sus políticas tras asumir el control del Parlamento, según el exvicepresidente.

"Objeciones de la oposición tienen que ver con la imposibilidad de que prácticamente se realice este año el referéndum revocatorio, por culpa de la incapacidad del liderazgo opositor en el manejo de esta nueva figura consagrada en la Constitución, sumado al descalabro en la Organización de Estados Americanos (OEA), al tratar de imponer sus propuestas injerencistas", ha puntualizado este domingo el exvicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel.

Así, el exfuncionario (2002-2007) ha aludido a los intentos de la oposición de impulsar un referendo revocatorio contra el Gobierno antes del año 2017 y promover la activación de la Carta Democrática Interamericana de la OEA contra Venezuela, el pasado mes de mayo.

Objeciones de la oposición tienen que ver con la imposibilidad de que prácticamente se realice este año el referéndum revocatorio, por culpa de la incapacidad del liderazgo opositor en el manejo de esta nueva figura consagrada en la Constitución, sumado al descalabro en la Organización de Estados Americanos (OEA), al tratar de imponer sus propuestas injerencistas", ha puntualizado el exvicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel.

 

No obstante, el presidente del país bolivariano, Nicolás Maduro, "cree firmemente en el diálogo y en la necesidad que tiene el país de racionalizar el debate político y de crear condiciones para asumir, con el apoyo de todos, el grave problema económico", afirma Rangel.

Ha advertido también de que el hecho de no empezar negociaciones para resolver los conflictos, podrían volverse a “repetir aventuras como el golpe del 11 de abril de 2002, el paro de la industria petrolera y las revueltas de 2014".

CIA busca incriminar a funcionarios de Justicia de Venezuela

Por otra parte, el exvicepresidente del país sudamericano ha denunciado que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) de Estados Unidos "monta expedientes" para involucrar a altos funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con hechos delictivos.

Para Rangel, este tipo de acción también se ha practicado contra altos jefes de la Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana (FANB) y que ahora se centra en el TSJ para "descalificar a la institución y a la actividad que realiza en el orden democrático del país".

bhr/ctl/hnb