El malestar viene desde el año pasado, cuando el gobierno aprobó apenas un tercio del presupuesto solicitado.
Los gremios de la educación realizaron un paro nacional y convocaron a una marcha desde la explanada de la universidad hasta el Palacio Legislativo, en rechazo a los recortes presupuestales a la educación que propone el Poder Ejecutivo.
El gobierno prometió durante la campaña electoral, que otorgaría el 6 % del presupuesto para la educación más 1 % para la investigación, pero hasta ahora ha otorgado el 4,7 %. Ante el argumento del gobierno de que la situación económica empeoró y no hay dinero, los estudiantes responden que hay otras alternativas.
Los reclamos populares y las negociaciones parlamentarias han conseguido reducir bastante la propuesta original del gobierno. Los sindicatos de la enseñanza han anunciado más protestas para los próximos días.
El proyecto está a estudio del Parlamento, fue aprobado por la Cámara de diputados y debe analizarlo ahora la cámara de senadores, que tiene la potestad de modificarlo o aprobarlo con los recortes tal como está propuesto.
Eugenia Rodríguez, Montevideo
akm/nal