• El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
Publicada: martes, 9 de agosto de 2016 1:51
Actualizada: jueves, 20 de abril de 2017 13:11

El presidente de Uruguay defendió que Venezuela debe formar parte del Mercosur en tanto no se aplique la cláusula democrática.

El mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, se mostró el lunes preocupado por la situación que atraviesa actualmente el Mercado Común del Sur (Mercosur) y declaró que su Gobierno apuesta por un diálogo constructivo en el seno del bloque para dar una solución al mandato pro témpore de Venezuela.

"Venezuela permanece en el Mercosur mientras no se decrete la aplicación de la cláusula democrática", declaró el jefe de Estado uruguayo, además de indicar que la postura contra Caracas solo se ha planteado a nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) y no en el Mercosur.

Venezuela permanece en el Mercosur mientras no se decrete la aplicación de la cláusula democrática", declaró el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez

Vázquez insistió en que a pesar de las tensiones existentes por la negativa de Argentina, Brasil y Paraguay a que Venezuela asuma la presidencia pro témpore, se mantienen los diálogos a nivel de técnicos, asesores, cancilleres y oportunamente también de presidentes.

Vázquez, quien recientemente decidió entregar la jefatura pro témpore del bloque, aseguró que Uruguay en este camino no se siente "solo" y que está en un terreno de respeto a la normativa y abiertos al diálogo con los otros países.

Por ello, añadió que su Gobierno sostiene que jurídicamente le corresponde a Caracas asumir la jefatura del bloque por seis meses, en consonancia con el sistema de rotación semestral por orden alfabético.

Además, recordó que Montevideo es "libre y soberano" y actúa "con seriedad y responsabilidad" respecto al caso sin someterse a ningún tipo de presiones por parte de otros países del bloque.

 

Paraguay y Brasil no están convencidos de permitir que Venezuela asuma la jefatura del Mercosur, una de sus razones se puede hallar en su postura a favor de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), sobre el cual se han retomado las negociaciones y al que se opone Venezuela.

En este sentido, Vázquez también afirmó que "el Mercosur no está paralizado" y señaló que las normativas vigentes se cumplen y el intercambio eventual de actividades con el bloque europeo también se cumplirá.

krd/ncl/hnb

Comentarios