• El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
Publicada: sábado, 16 de julio de 2016 16:01
Actualizada: martes, 31 de enero de 2017 7:20

Mercosur ha revelado que Uruguay está decidido a transferirle la presidencia pro témpore del ente a Venezuela el 30 de julio, en el marco de la próxima reunión.

Uruguay pretende pasar la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur), a fin de dar una salida a la inercia en la que está sumido el bloque regional, y por ello hace el llamado de acuerdo a la normativa de la Organización, en reconocimiento del Tratado y Protocolo de Olivos, firmados por los miembros en antaño, según ha informado este sábado un diario local uruguayo.

Uruguay ostenta actualmente la presidencia pro témpore del Mercosur (integrado también por Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela), y, según el orden, le corresponde continuar el mandato a Caracas. Así pues, como la postura del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez es otorgar a Venezuela el mando del Mercosur, se espera que el próximo 30 de julio los 14 representantes diplomáticos lleguen a un consenso.

 

No obstante, los miembros fundadores llegarán al encuentro de los ministros de Asuntos Exteriores y los de Economía del bloque previsto para finales del presente mes en Montevideo, la capital de Uruguay, para decidir quien tomará las riendas del ente regional.

Brasil y Paraguay se mantienen firmes en su negativa a permitir que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro asuma el mando del Mercosur bajo el argumento de que el país bolivariano debe dar cumplimiento a algunos compromisos para formalizar su ingreso, mientras que Bolivia apuesta a favor de Caracas.

A pesar de esta situación de bloqueo, la diplomacia uruguaya no escatimará en sus esfuerzos por lograr su cometido, que no es nada menos que resolver esta situación problemática al considerar que es esencial que lo jurídico esté por encima de las pugnas políticas del momento.

Recientemente, Uruguay consideró que la falta de consenso entre los miembros en quién tiene que tomar el relevo de la presidencia, es solo un cambio de estrategia que busca que el bloque pierda funcionalidad como elemento de posicionamiento político y de integración económica, comercial y cultural.

Por su parte, el presidente Maduro ha advertido que algunos países miembros del Mercosur quieren excluir al país bolivariano del ente, pero no podrán.

krd/ktg/hnb

Comentarios