• Vídeo: Diputados ucranianos pelean por polémica ley sobre Donbás
Publicada: viernes, 6 de octubre de 2017 3:14

El Parlamento ucraniano aplaza el debate sobre la ley de reintegración de la parte oriental del país en medio de las protestas de la oposición.

La Rada Suprema (el Parlamento de Ucrania), se ha visto obligada este jueves a suspender la sesión dedicada al proyecto de ley sobre la reintegración de Donbás (región del este de Ucrania) y la prolongación del estatuto especial de esta región, que incluye las provincias de Donetsk y Lugansk, debido a una pelea entre los diputados en plena sesión del órgano legislativo.

“La tribuna sigue bloqueada, debido a la situación continuaremos examinando ese proyecto de ley, pero hoy (jueves) doy por cerrada la sesión de la Rada”, ha declarado el presidente del Parlamento ucraniano, Andréi Parubi, citado por la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.

El miércoles, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, presentó al Parlamento un proyecto de ley sobre la reintegración de Donbás, en el que declaró “temporalmente ocupadas” las provincias de Donestk y Lugansk, así como la península de Crimea y culpó de dicha ocupación a una “agresión armada” de Rusia por su apoyo a los secesionistas ucranianos. 

La tribuna sigue bloqueada, debido a la situación continuaremos examinando ese proyecto de ley, pero hoy (jueves) doy por cerrada la sesión de la Rada”, declara el presidente del Parlamento ucraniano, Andréi Parubi.

Asimismo, Poroshenko se refirió al proyecto de prolongación del estatuto especial de la referida región, que estipula prorrogar por un año el estatuto especial de Donbás.

La ley sobre el estatuto especial de ciertas zonas orientales de Ucrania fue adoptado en 2014 por un período de tres años, que expira el 18 de octubre, y no llegó a implementarse en la práctica.

Las relaciones entre Rusia y Ucrania se han deteriorado en los últimos años debido al conflicto desatado entre Kiev y los independentistas, y a la anexión de Crimea a Rusia, tras la celebración de un referéndum sobre la cuestión, en el que casi 96 % de los crimeos expresó su voluntad de unirse a la Federación Rusa.

fmk/ctl/myd/rba

Comentarios