El presidente del grupo parlamentario del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) de Turquía, Mustafa Elitas, ha informado este jueves de la convocatoria a una sesión para el próximo sábado, 23 de septiembre, según recoge el periódico local Daily Sabah.
Asimismo, el Consejo Nacional de Seguridad de Turquía (MGK, por sus siglas en turco) se reunirá el viernes para estudiar las posibles respuestas de Ankara a las autoridades de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí si continúan con sus pretensiones secesionistas y no cancelen la consulta popular prevista para el próximo 25 de septiembre.
“Hasta el momento las autoridades turcas han hablado de una posible operación militar transfronteriza y la imposición de sanciones contra el Kurdistán de Irak, si este lleva a cabo la consulta soberanista", señala Daily Sabah.
Hasta el momento las autoridades turcas han hablado de una posible operación militar transfronteriza y la imposición de sanciones contra el Kurdistán de Irak, si este lleva a cabo la consulta", señala Daily Sabah
Ankara ha advertido en reiteradas ocasiones al presidente de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, de las posibles consecuencias de celebrar un referendo separatista. “El KRG (acrónimo en inglés de Gobierno Regional del Kurdistán iraquí) debe ser consciente de que habrá, sin dudas, un precio que pagar por insistir en su enfoque sobre un referendo”, aseveró la Cancillería turca en un reciente comunicado.
El lunes, Turquía efectuó unas maniobras militares en su frontera con el Kurdistán iraquí. El Ejército turco anunció que el despliegue militar se debía a una operación “contra las organizaciones terroristas”, en clara alusión al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
El proyecto de la consulta para separarse de Irak recibió críticas y rechazo de Estados Unidos, Turquía, Irán, entre otros, pues indican que desestabilizará la región y ocasionará un renacimiento del terrorismo.
El Gobierno central de Irak ya advirtió la semana pasada de que intervendrá militarmente, si el referendo independentista del Kurdistán iraquí desencadena violencia. El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, ha vuelto a rechazar este jueves la realización de tal consulta: “somos firmes en nuestra postura de rechazar el referendo separatista, ya que tal plebiscito viola la constitución del país”.
mnz/ctl/aaf/hnb