"Solo hay una decisión que tomar (...) que el Alto Consejo Electoral (YSK, por sus siglas en turco) anule el referéndum", ha manifestado este lunes el vicepresidente del CHP, Bulent Tezcan, en declaraciones recogidas por la agencia turca Dogan.
El domingo, unos 55 millones de turcos con derecho a voto estaban llamados a las urnas para decidir entre el ‘sí’ o el ‘no’ para reforzar el poder del presidente Recep Tayyip Erdogan. El mandatario turco ganó la consulta con el 51,4 % de los votos frente al 48,6 % de las papeletas que dijeron ‘no’ a la reforma.
Solo hay una decisión que tomar (...) que el Alto Consejo Electoral (YSK, por sus siglas en turco) anule el referéndum ", ha manifestado el vicepresidente del CHP, Bulent Tezcan.
Asimismo, ha criticado ácidamente la decisión del Alto Consejo Electoral de calificar de "válidas" las papeletas no marcadas con el sello oficial de las autoridades electorales.
Numerosos electores, ha asegurado Tezcan, no pudieron votar en secreto y las operaciones de recuento se realizaron en privado. "Esta consulta (…) entrará en las páginas oscuras de la historia", ha denunciado.
Ha anunciado, asimismo, que el CHP presentará un recurso ante el YSK, "una vez que se hayan completado los preparativos", amenazando que acudirán al Tribunal Constitucional, e incluso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El triunfo de la reforma, que se aplicaría a partir de 2019, abrirá el camino a Erdogan para que pueda gobernar hasta 2029.
Los partidarios de la reforma sostienen que daría estabilidad al país y mejoraría el crecimiento económico y la seguridad, mientras que la oposición teme que Turquía se convierta en una autocracia debido a los enormes poderes que se atribuirán al presidente.
mkh/ctl/mnz/rba
