• El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, asiste a una conferencia, celebrada en París (la capital francesa), 15 de enero de 2017.
Publicada: viernes, 27 de enero de 2017 19:12
Actualizada: domingo, 29 de enero de 2017 3:30

Turquía amenaza con anular el acuerdo sobre migrantes firmado con Grecia y la Unión Europea tras el rechazo de Atenas de extraditar a varios militares turcos.

"Tomaremos las medidas necesarias, incluida la anulación de este acuerdo de readmisión" de los solicitantes de asilo, ha advertido este viernes el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, en una entrevista con la cadena local TRT.

Ankara y la UE firmaron en marzo del año pasado un controvertido acuerdo sobre los solicitantes de asilo que permite la expulsión a Turquía de todo migrante que llegue a la Unión Europea (UE) desde sus costas.

Tomaremos las medidas necesarias, incluso la anulación de este acuerdo de readmisión de los solicitantes de asilo, dice el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.

El jueves, la Corte Suprema griega rechazó el pedido de extradición a Turquía de ocho oficiales turcos, sospechosos de haber participado en el intento de golpe fallido del 15 de julio de 2016.

Los funcionarios turcos reaccionaron inmediatamente emitiendo un nuevo mandato de arresto para los ocho militares y cursando un nuevo pedido de extradición este viernes.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía denunció el jueves consideraciones políticas que habrían motivado la decisión, añadiendo que procedería a una "evaluación exhaustiva" del efecto de este rechazo en sus ya delicadas relaciones con Atenas.

"Lo queramos o no, esto afectará a nuestras relaciones y debemos evaluar las medidas a tomar", afirmó Cavusoglu. "No podemos mirar positivamente un país que protege terroristas, traidores, golpistas. Grecia debe saberlo".

 

Por su parte, los ocho militares turcos han rechazado en varias ocasiones cualquier implicación en el golpe fallido, y han asegurado que decidieron huir por miedo a represalias contra miembros de las Fuerzas Armadas, una vez que el Gobierno retomara el control de la situación.

Ankara culpa al líder disidente turco Fethulá Gülen, residente en EE.UU., de estar detrás del intento de golpe de Estado, y ha emprendido una amplia purga para atajar su influencia en la vida pública. Gülen niega las acusaciones diciendo, por su parte, que el presidente Recep Tayyip Erdogan planea un golpe blando contra la Constitución.

Según la última información publicada por la agencia turca de noticias Anadolu, más de 41 000 personas han sido arrestadas por sospechas de que tengan vínculos con Gülen, en el marco del estado de emergencia.

alg/mla/msm/nal