“Turquía sufre ataques multilaterales por parte de organizaciones terroristas (…) Sabemos que los atentados perpetrados en Turquía no son independientes de los acontecimientos de la región, especialmente de lo que sucede en Irak y Siria”, ha asegurado este sábado Erdogan, horas después del último ataque terrorista que ha dejado hoy 13 muertos y 55 heridos en la ciudad de Kayseri.
Tras responsabilizar del atentado a los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo), el jefe del Estado turco advierte de que la meta última de esta organización “terrorista separatista” “es bloquear Turquía, frenar su avance, dispersar su fuerza y energía”.
Turquía sufre ataques multilaterales por parte de organizaciones terroristas (…) Sabemos que los atentados perpetrados en Turquía no son independientes de los acontecimientos de la región, especialmente de lo que sucede en Irak y Siria”, ha asegurado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
También ha anunciado que el atentado de hoy iba dirigido contra un autobús de transporte público que llevaba a los soldados que salían con permiso de compras en Kayseri.
"Ya teníamos el corazón destrozado por el incidente del pasado sábado por la noche en Besiktas, Estambul y, ahora, este atentado con bomba en Kayseri ha acrecentado aun más nuestro dolor", se ha lamentado Erdogan, recordando el doble atentado que hace una semana dejó 44 muertos y que reivindicaron los Halcones de la Libertad de Kurdistán (TAK, en Kurdo), grupo extremista escindido del PKK.
Erdogan ha prometido seguir la lucha contra los grupos terroristas que amenazan la seguridad del país. "Lucharemos con decisión todos juntos, en un espíritu de movilización nacional y de unidad de la nación contra estas organizaciones terroristas", concluye.
El Partido Democrático del Pueblo turco (HDP, por sus siglas en turco), brazo político del PKK, y el tercer partido del Parlamento, ha condenado hoy sábado rotundamente el atentado de Kayseri, como ya hizo la semana pasada con el de Estambul.
mkh/krd/nii/
