Pese a todas nuestras advertencias y llamamientos, el presidente ruso Putin ha definido los sucesos de 1915 como 'genocidio', algo que rechazamos y condenamos
“Pese a todas nuestras advertencias y llamamientos, el presidente ruso Putin ha definido los sucesos de 1915 como 'genocidio', algo que rechazamos y condenamos”, ha declarado la Cancillería turca en un comunicado.
Además, ha lamentado que Moscú no se abstuviera de hacer “declaraciones unilaterales”, mientras que Ankara esperaba el entendimiento de Rusia, teniendo en cuenta la amistad turco-rusa y la “sensibilidad del asunto”.
Las declaraciones del mandatario ruso son “una neta violación de los derechos, bajo el punto de vista de Turquía”, ha aseverado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía en la nota.
La Cancillería turca asimismo ha condenado la declaración sobre el citado genocidio que emite cada año la Cámara baja del Parlamento ruso (Duma) y ha deplorado que Putin haya viajado a la capital armenia, Ereván, para “respaldar la campaña de propaganda del centenario” de las masacres.

La Duma de Estado (cámara baja del Parlamento ruso) expresó el viernes “su profunda simpatía con el pueblo fraternal de Armenia con ocasión del centenario del genocidio armenio, así como con otras naciones afectadas por los trágicos acontecimientos de la Primera Guerra Mundial”.
El Gobierno de Ankara llamó el miércoles a consultas a su embajador en Austria, Mehmet Hasan Gogus, después de que el Parlamento del país europeo reconociera los acontecimientos de 1915 como “genocidio”.
El pasado 12 de abril, el Papa Francisco calificó de “primer genocidio del siglo XX” la masacre de armenios durante la época del imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial (1914–1919).
Tras las declaraciones del sumo pontífice, Ankara convocó al nuncio apostólico en Turquía para expresar su malestar y su queja, amén de llamar a consultas a su embajador en el Vaticano, Mehmet Pacaci.
De acuerdo con la versión oficial turca, los 300.000 a 500.000 armenios y turcos que perdieron la vida entre 1915 y 1917 fueron víctimas de la Primera Guerra Mundial, que azotó Europa entre 1914 y 1919.
haj/ctl/rba