“No hay diferencias entre FETO (las siglas con las que Ankara se refiere a los partidarios del líder de la oposición, el clérigo Fethulá Gülen), PKK (acrónimo en kurdo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y el EIIL”, enfatizó el jueves el mandatario turco.
Erdogan dijo que aunque estos organismos tienen distintos nombres, “todos sirven el mismo propósito” y acusó, particularmente, a FETO —“en términos de Inteligencia”— y al PKK —perpetradores— de estar detrás de los recientes atentados en el sur de Turquía, que se saldaron con 14 muertos y 220 heridos.
No hay diferencias entre FETO (las siglas con las que Ankara se refiere a los partidarios del líder de la oposición, el clérigo Fethulá Gülen), el PKK (acrónimo en kurdo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y el EIIL”, señaló el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Para Erdogan la reciente ola de ataques en Turquía se da en “represalia” por las manifestaciones a favor de la democracia que han tenido lugar en varias ciudades del país tras el fallido golpe de Estado acaecido el pasado 15 de julio, el cual, según Ankara, fue organizado por Gülen.
En cuanto a la asonada militar, el mandatario turco informó de que hasta el momento “182 terroristas han sido neutralizados” en las operaciones llevadas a cabo dentro y fuera de Turquía y aseguró que seguirá luchando contra los golpistas “aunque no lo entienda el Occidente”.
Erdogan reiteró que los ‘gülenistas’ tienen que ser erradicados y afirmó que Fethulá Gülen, autoexiliado en Estados Unidos, debe ser juzgado en Turquía. Asimismo, cuestionando la postura de su “socio estratégico”, criticó a Washington por ignorar las peticiones de extradición del líder opositor turco.
Desde el pasado 15 de julio, Ankara ha arrestado o despedido a decenas de miles personas por su supuesta relación con Gülen. Además, esta cifra podría subir, considerando que Erdogan afirmó que no le importa si el número de las purgas alcanza o supera las 200.000 personas.
zss/ncl/nal