• Refugiados sirios esperan entrar a Macedonia desde la frontera con Grecia.
Publicada: domingo, 3 de abril de 2016 5:20

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía refutó el sábado las acusaciones según las cuales Ankara está devolviendo a Siria solicitantes de asilo.

“Últimamente algunos medios, así como Amnistía Internacional (AI), propagan datos falsos sobre la supuesta deportación de refugiados”, denuncia la nota de la Cancillería turca.

La mencionada organización no gubernamental acusó el pasado viernes a Turquía de expulsar diariamente a Siria, desde mediados de enero, a grupos compuestos por cerca de un centenar de hombres, mujeres y niños.

Últimamente algunos medios, así como Amnistía Internacional (AI), propagan datos falsos sobre la supuesta deportación de refugiados”, manifiesta la nota del Ministerio truco de Asuntos Exteriores

El comunicado ministerial asegura que desde el inicio de la crisis en Siria, es decir desde hace cinco años, Turquía aplica una política de puertas abiertas para los solicitantes de asilo sirios y no los devuelve.

No obstante, el Ministerio turco de Asuntos Exteriores recuerda que el país ha acogido a más de 2,7 millones de refugiados sirios, insistiendo en que las afirmaciones de ese tipo “no reflejan la realidad de ninguna manera”.

El comunicado afirma que en el marco de sus obligaciones internacionales, el Gobierno de Ankara se ha comprometido a seguir proporcionando protección a los sirios que huyen de la violencia y de la inestabilidad.

“Nos ofende que países que cierran sus fronteras con alambres de púas para que no entren los refugiados divulguen este tipo de información”, manifiesta la Cancillería, en alusión a ciertos países europeos que no dejan entrar a los solicitantes de asilo a sus territorios.

En su informe del pasado viernes, Amnistía Internacional denunció que la Unión Europea (UE) “ignora a propósito” las prácticas “ilegales” del Gobierno de Turquía contra los refugiados.

Esto se produce después de que la UE y Ankara acordaran en marzo devolver de Europa a Turquía, a partir del próximo lunes 4 de abril, a las personas que hayan llegado ilegalmente a Grecia.

En los últimos meses, Europa se ha visto confrontada a una afluencia sin precedentes de refugiados provenientes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo como Siria, Irak, Afganistán y otros países africanos.

zss/mla/msf

Comentarios